Buscar
31 de Marzo del 2025

Agraría

Crisis del campo: urgente apoyo para productores

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
07-03-2025

Artículo 27 fracción XX:

"El Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional."

- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


En México, de acuerdo al INEGI y su censo agropecuario del 2022, entre los principales motivos por los que las tierras agrícolas dejaron de sembrarse, se encuentra la falta de créditos, dinero o apoyos, en ese año fueron un total de 4 millones 067 mil 206 hectáreas las que no se sembraron, el 44.78% fueron por estas y otras causas, mientras que para el 2025 el gobierno federal anunció que 104 mil millones de pesos del presupuesto nacional serán destinados en apoyo al campo.

En el campo, las inversiones que hacen los productores para ver prosperar sus cultivos son en semillas, preparación de tierra, riegos, fumigadas, fertilizantes, mano de obra, además del tiempo que se le destina, no obstante con la caída de precios de los productos del campo, que hoy enfrentan los agricultores en la región de Tehuacán por la falta de mercado extranjero y nacional, no han podido recuperar ni la inversión de las semillas.


"Los insumos, las semillas, los fertilizantes, todo lo que se requiere para el campo sí ha venido incrementando"... "Todo lo manejan respecto al dólar el incremento que lo venimos pagando nosotros, nos lo cargan a nosotros directamente" -Miguel Ángel Carrera Castañeda representante CNC


"La zanahoria mínimo para que nos deje una colita que se venda de a 100, así ya nos deja una colita, siquiera unos 10 mil 15 mil ya se gana uno, pero lo vende uno de ha 50, truena uno" -Álvaro Celis productor en Cuayucatepec


Ejemplo = Zanahoria

Inversión en semilla por hectárea = 24 mil pesos

Sin contar fumigación, riego, barbecho y otros servicios

Precio venta = 100 mil pesos para ser redituable


Precios actuales por hectárea de algunas hortalizas

-Zanahoria 50 mil pesos

-Cilantro a 8 mil pesos

-Lechuga 5 mil pesos


Con las pérdidas económicas que, de acuerdo a Confederación Nacional Campesina (CNC), registran los agricultores de la franja Huixcolotla-Zinacatepec, es urgente un plan emergente o apoyos por parte del gobierno estatal o federal, pues aunque las pérdidas no son por baja producción a consecuencia de siniestro o clima, las pérdidas económicas son cuantiosas y el el futuro de los campesinos está en riesgo.


"Ver qué programas puede implementar de emergencia hacia el campo, no podríamos decirle que serían siniestros como se ha manejado en otras ocasiones, porque la cosecha está pero no hay actividad económica"... "si pudieran tocar ese tema de buscar mercado, donde se pueda colocar todo este producto, que bueno" -Miguel Ángel Carrera Castañeda representante CNC 


"Como no nos va a convenir que nos dieran un apoyo ahorita en estas perdidas, ahora si no fue por desastre ni nada sino por el mercado" -Álvaro Celis productor en Cuayucatepec 


Este es un llamado de auxilio para que se destine un subsidio o se intervenga buscando los mercados para posicionar las hortalizas que se están produciendo.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias