Estudiantes y docentes en México tendrán un largo periodo de descanso durante abril y mayo de 2025, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Las suspensiones incluyen vacaciones por Semana Santa y días festivos, lo que permitirá a las familias planear actividades con anticipación.
En abril, las clases se suspenderán del lunes 14 al viernes 25 debido a la Semana Santa, una de las festividades religiosas más importantes en el país. Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria retomarán actividades el lunes 28 de abril. Sin embargo, el 30 de abril, Día del Niño, no es un día oficial de descanso, aunque muchas escuelas realizan convivencias y eventos especiales para celebrar a los estudiantes.
Mayo también contará con varios días sin clases. El jueves 1 de mayo, por la conmemoración del Día del Trabajo, no habrá actividades escolares. Posteriormente, el lunes 5 de mayo, se suspenderán clases para recordar la Batalla de Puebla, fecha histórica en México. Además, el viernes 30 de mayo está programada una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), lo que dará un día adicional de descanso a los estudiantes.
En junio, la SEP ha establecido otra sesión de Consejo Técnico Escolar el viernes 27, lo que significa otro día sin clases antes de que concluya el ciclo escolar.
Finalmente, el calendario indica que el ciclo escolar 2024-2025 concluirá el miércoles 16 de julio. Las vacaciones de verano iniciarán oficialmente el lunes 21 de julio, brindando un periodo de descanso prolongado antes del regreso a clases.
Con estos días de asueto en puerta, es recomendable que las familias tomen en cuenta estas fechas para planificar viajes, actividades recreativas o aprovechar los días libres para reforzar aprendizajes.