Este miércoles 19 de marzo de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se fijó en 19.98 pesos por unidad, según el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La cotización oficial del Banco de México (Banxico) estableció un valor exacto de $19.984500 M.N. por dólar estadounidense.
El tipo de cambio publicado por Banxico es utilizado como referencia en transacciones oficiales y en diversos sectores financieros. Además, la equivalencia del peso con otras monedas extranjeras se determinará según la cotización vigente del dólar en los mercados internacionales en el momento del pago.
Las instituciones bancarias en México aplican sus propios valores para la compra y venta de la divisa estadounidense, por lo que es recomendable consultar directamente con los bancos o casas de cambio para conocer las tarifas específicas del día.
? #19deMarzo2025 El #tipodecambio es de $19.9845 M.N. por un dólar de los EE.UU.@Banxico
? Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) March 19, 2025
? https://t.co/SDC8pHMbTN
El tipo de cambio es un indicador clave para la economía del país, ya que influye en el comercio exterior, la inversión y los costos de importaciones y exportaciones. Un dólar estable en torno a los 19.98 pesos puede generar confianza en los mercados y brindar estabilidad a las empresas que dependen de operaciones internacionales.
Expertos señalan que factores como la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, la inflación y el desempeño económico global pueden influir en la variación del tipo de cambio. Por ello, es importante estar atentos a los movimientos del mercado en los próximos días.
Para quienes realizan pagos en otras monedas extranjeras, Banxico informa que la conversión del peso mexicano dependerá del valor del dólar en los mercados internacionales en el momento de la transacción. Esta información puede ser solicitada en bancos y entidades financieras del país.
Ante cualquier fluctuación del dólar, se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones al realizar operaciones en moneda extranjera, especialmente en actividades como el turismo, inversiones o compras internacionales.