La UBS Arena de Long Island se prepara para recibir la 40ª edición de los MTV Video Music Awards (VMA's) esta noche.
La ceremonia, que promete ser un espectáculo impresionante, comenzará a las 18:00 horas en México. El evento contará con actuaciones en vivo de algunos de los artistas más destacados del momento, incluyendo a Sabrina Carpenter, Shawn Mendes, Chapell Roan, Anitta, Eminem, Camila Cabello y Lenny Kravitz.
Para quienes desean seguir la ceremonia en México, se podrá sintonizar a través del canal MTV en los servicios de televisión por cable. También estará disponible en streaming en Paramount+ y Pluto TV para suscriptores. Además, los canales oficiales de YouTube ofrecerán la transmisión en vivo de la alfombra roja y contenido exclusivo tras bambalinas.
Una de las sorpresas de la noche será el homenaje especial a las víctimas del 11 de septiembre. La ceremonia, que originalmente estaba programada para el 10 de septiembre, se trasladó al 11 para no coincidir con el debate presidencial. Este tributo contará con la participación de la organización Tuesday?s Children y del Día Nacional del Servicio y Recuerdo del 11-S, subrayando el compromiso de la música con el recuerdo y la solidaridad.
Katy Perry será reconocida con el prestigioso premio MTV Video Vanguard, un galardón que celebra su destacada trayectoria en la música. Perry también ofrecerá una presentación especial donde interpretará sus mayores éxitos, añadiendo un toque especial a la velada.
En cuanto a las nominaciones, Taylor Swift lidera con diez candidaturas, seguida de cerca por Post Malone con nueve. Ariana Grande, Eminem y Sabrina Carpenter también están en la carrera con seis nominaciones cada uno, lo que promete una noche llena de emociones y sorpresas para los seguidores de la música.
El recién elegido Papa León XIV, antes conocido como el cardenal Robert Prevost, no sólo marca un nuevo capítulo para la Iglesia Católica por su origen estadounidense, sino también por su formación dentro de la corriente agustiniana, una tradición con siglos de historia que sigue influyendo en la teología y la filosofía cristiana.
El agustinismo, basado en las enseñanzas de San Agustín de Hipona, se centra en ideas como la gracia divina, la naturaleza del pecado, la voluntad humana y el amor como camino hacia Dios.
Esta corriente considera que el ser humano necesita de la gracia de Dios (un don gratuito) para poder salvarse y seguir sus mandamientos. Esta visión ha tenido un impacto profundo en la forma en que se entiende la relación entre Dios y el hombre.
Uno de los conceptos clave en esta doctrina es la predestinación, es decir, la idea de que Dios tiene un plan para cada persona, aunque sin eliminar su libertad. Además, el pecado es entendido no como algo creado, sino como una ausencia del bien, y por tanto, la conversión y la búsqueda de la santidad son fundamentales.
San Agustín también desarrolló una visión filosófica de la historia, en la que distinguía entre la "Ciudad de Dios" (formada por quienes siguen a Cristo) y la "Ciudad terrenal", representada por quienes viven según intereses mundanos. Esta interpretación lineal del tiempo, desde la creación hasta el juicio final, influyó profundamente en la Edad Media.
Durante ese periodo, el agustinismo también se opuso al aristotelismo, especialmente al pensamiento de Santo Tomás de Aquino (el tomismo). Mientras este último defendía el uso de la razón para alcanzar el conocimiento, los agustinianos privilegiaban la fe y la iluminación interior como forma de comprender la verdad.
Frases como "Creo para poder entender" resumen esta postura. Figuras importantes como San Buenaventura y Juan Duns Escoto mantuvieron viva esta corriente, que incluso ganó fuerza en 1277, cuando varias tesis aristotélicas fueron condenadas.
El Papa León XIV, al venir de esta tradición, podría poner más énfasis en la importancia del amor, la voluntad y la fe dentro de su pontificado. Aunque aún es pronto para saber cómo influirá su formación en sus decisiones, su perfil agustiniano ofrece una pista sobre el tipo de liderazgo espiritual que ejercerá.
Habitantes de la comunidad de Tzitzitepetl, perteneciente al municipio de Cotyomeapan, solicita en este momento el apoyo de autoridades municipales y estatales, ya que durante la mañana de este jueves, comenzaron a ver como se esta comenzado a incendiar los cerros de localidad, señalando que hay riesgo de que el fuego se expanda y llegue a las comunidades de Ixtlahuac, San Pedro Caxali y la localidad de Aticpac.
Mencionan que esa parte es de las más altas de la comunidad, y que además para llegar a esa zona es un recorrido de hasta casi 2 horas, por lo que es imposible pensar en estar llevando agua a esa zona; indicaron que es necesario que se ataque vía aérea, pues no hay manera de poder sofocarlo con brigadas o voluntarios.
Recordaron que hace muchos años, un incendio se registró en esa zona y al no poder sofocarlo, este duró por días, hasta que logró llover en la comunidad, por lo que temen a que se vuelva a repetir esta situación.
Cuentahabientes que han sido víctimas de robo, hacen el exhorto de la ciudadanía para poder identificar a quienes han cometido varios robos a personas que llegan a sorprender en el interior de los cajeros de diferentes instituciones bancarias, ya que han logrado identificar a una mujer de una estatura baja de cabello negro, largo, la cual va acompañada de un sujeto delgado alto, ambos con cubrebocas.
Explicaron que al momento de qué alguien acude al cajero estas personas simulan estar realizando una operación a un lado, ellos observan la clave que ponen y al terminar de sacar el dinero, estos actúan engañando a la gente de qué la sesión no la han terminado, y que su tarjeta la deben de pasar por la pantalla, arrebatándoselas de las manos y supuestamente ellos hacen este procedimiento.
En ese momento es cuando cambian la tarjeta por una similar y salen de lugar, las víctimas confiadas de que la tarjeta no se las quitaron, se retiran y minutos después les llega la notificación de qué han retirado dinero en efectivo; esta situación ha ocurrido en varias ocasiones en diferentes cajeros, por lo que piden a las autoridades, identificar a los responsables y a las empresas bancarias, difundir las imágenes que ellos tienen para poder identificarlos.