Autoridades educativas, dan a conocer que a partir del 29 de marzo de 2025, la venta de estos productos estará prohibida en las escuelas públicas, por lo tanto la . Corde 10, directores, supervisores y jefaturas verificarán que las cooperativas y tiendas escolares, solo vendan alimentos sanos, además de que se recuerda que los directores no tienen ninguna facultad para dar permisos a los vendedores que están fuera de las escuelas, siendo una indicación muy clara por parte de la SEP.
Mencionó la secretaría de educación pública, que los únicos que pueden dar el permiso y que son los que lo autorizan es el ayuntamientos, por lo tanto, se ha pedido que sean los docentes quienes en su momento reporten la existencia de ambulantes que estén comercializando productos "chatarra", pues además todo el que venda esta obligado a usar cubrebocas, su protector como gorra o maya, mandil blanco, así como cumplir con todas las medidas sanitarias, como la de tener cloro o gel antibacterial.
6 de cada 10 niñas y niños incluyen en su dieta dulces, botanas y golosinas, lo que afecta su salud a largo plazo, se pide a los padres de familia a que se sumen y que apoyen a que sus hijos no consuman, alimentos chatarra, alimentos que a fin de cuentas les va a hacer daño, los va a convertir en diabéticos hipertensos; es importante hacer conciencia en los niños en el tiempo que estén en la escuela y conciencia por los padres en el tiempo que estén en casa.