Entre fuertes dispositivos de seguridad y retrasos transcurrieron este domingo, las elecciones plebiscitarias extraordinarias en dos juntas auxiliares del municipio de Tehuacán.
Fue hasta pasadas las 09:00 am., de este 02 de febrero que arrancó el proceso plebiscitario extraordinario, en las juntas auxiliares de San Nicolás Tetitzintla y Santa María Coapan, pertenecientes al municipio de Tehuacán, pese a que los votantes fueron convocados en un horario entre las 08:00 y 18:00 horas. Luego que el proceso fue cancelado el pasado 26 de enero, debido a inconformidades sociales.
La escuela primaria Liberación sede de la jornada en la junta auxiliar de San Nicolás, fue resguardada por un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron vigilantes de Barrio, elementos de la Guardia Civil Turística, Policía Municipal y Policía Estatal. Además que, fueron colocadas vallas de seguridad sobre Avenida José Garci-Crespo, mediante las cuales se controló el acceso de los votantes, se evitó confrontaciones entre simpatizantes o distribuidos; situación que impidió la circulación sobre la vialidad durante todo el día.
Un escenario similar se tuvo en Santa María Coapan, dónde también fue instalado un fuerte dispositivo de seguridad: en la escuela primaria Cuauhtemotzin y Quetzalcóatl, sitios en los que se llevó a cabo el proceso; allí hubo presencia de elementos de la Guardia Civil Turística, Policía Municipal, Policía Estatal y de la Marina, pero no hubo cierres de calles o colocación de vallas de seguridad.
Tras el cierre de la jornada, en punto de las 18:00 horas, los dispositivos de seguridad se mantuvieron, al igual que votantes en ambas juntas auxiliares, al exterior de las instituciones, en espera de los resultados.
Hasta el momento trascendió que el gane en la junta auxiliar de San Nicolás lo obtuvo Rufino Sánchez Medrano, y Miguel Ángel Flores Albino en Santa María Coapan.