Tras una reunión con el Gobernador Pablo Lemus Navarro, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas le entregaron las ternas de las que el mandatario estatal elegirá a los titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado (CEEAVJ).
La terna para la elección del titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses está conformada por Carlos Daniel Barba Rodríguez, Alejandro Axel Rivera Martínez y Mario Aguayo Arechiga; éste último elegido por los colectivos.
Mientras que los aspirantes a la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado son: Francelia Hernández Cuevas, Juan Carlos Benítez Suárez y Lucía Almaraz Cazares, propuesta por los colectivos. "Sí,quedamos conformes porque se respetó, hasta ahorita se respetó lo que nosotros postulamos, propusimos, ahorita nada más falta lo que es fiscalía y pues lo demás, pero hasta ahorita se ha sido tranquilo, se ha tomado en cuenta y la verdad creo que vamos bien, vamos caminando de la mano", detalló Indira Navarro del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
"En ese sentido, sí, nosotros estamos conformes con algunos perfiles, la mayoría, aunque hay un apoyo de ciertos colectivos a Francelia, la mayoría está por Lucía Almaraz, esperamos que el gobernador tome la mejor decisión", comentó Héctor Flores, de Luz de Esperanza.
En la votación participaron los colectivos Buscando a Nuestros Tesoros Lagos de Moreno, Entre el Cielo y la Tierra Desaparecidos Jalisco, FUNDEJ, Guerreras Unidas de Chapala, Guerreras Buscadoras de Jalisco, Hasta encontrarles Lagos de Moreno, Huellas de Amor, Luz de Esperanza, Por Amor a Ellxs, Más uno igual a todos Tlajomulco, Colectivo Violeta, representación de Unión de San Antonio y dos buscadoras independientes.
El CPS evaluó a nueve aspirantes interesados en dirigir el IJCF, obteniendo el mejor puntaje Carlos Daniel Barba Rodríguez, con 38.5 puntos de una calificación total de 40 puntos, y en segunda posición Alejandro Axel Rivera Martínez con 37.5.
En el caso de la CEEAVJ, el CPS evaluó a cinco perfiles, obteniendo el puntaje más alto Francelia Hernández Cuevas con 38 de 40 puntos y Juan Carlos Benítez Suárez con 37.5.