Buscar
01 de Abril del 2025
Economía

EU evalúa suspender temporalmente aranceles a México y Canadá

EU evalúa suspender temporalmente aranceles a México y Canadá

El Gobierno de Estados Unidos podría suspender durante un mes los aranceles aplicados a los productos de México y Canadá cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


Así lo indicó este jueves Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en una entrevista con CNBC, donde explicó que la medida beneficiaría a todos los bienes y servicios que cumplen con los términos del acuerdo de libre comercio.


Lutnick señaló que es "probable" que la pausa abarque productos que forman parte del acuerdo alcanzado por el presidente Donald Trump con los gobiernos de Canadá y México. "Lo que forma parte del acuerdo probablemente recibirá una exención de estos aranceles", agregó el secretario, quien precisó que el alivio será temporal y se extendería solo por un mes.


Esta posible suspensión llega después de que el presidente Trump anunciara, el pasado 4 de marzo, la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá. Sin embargo, al día siguiente, la Casa Blanca dio a conocer una pausa temporal en estos aranceles específicamente sobre los automóviles y partes fabricadas en los dos países vecinos.


El alivio en los aranceles fue resultado de conversaciones entre Trump y los tres mayores fabricantes de automóviles de Estados Unidos: General Motors, Ford y Stellantis. Las tres compañías, que ensamblan vehículos en México y Canadá, expresaron su preocupación por los efectos que los aranceles podrían tener en su producción y en la cadena de suministro de la industria automotriz.


La decisión de suspender los aranceles por un mes también busca aliviar las tensiones comerciales entre los tres países, que desde la implementación del T-MEC han trabajado para ajustar sus relaciones comerciales y evitar barreras arancelarias que puedan afectar el intercambio de productos y servicios.


Este respiro temporal podría ser crucial para las empresas y consumidores de ambos países, que dependen de la libre circulación de bienes dentro del marco del tratado comercial. Además, podría abrir la puerta a futuras negociaciones para alcanzar acuerdos más permanentes que beneficien a las economías de México, Canadá y Estados Unidos.


Las autoridades de los tres países aún no han dado detalles sobre los pasos a seguir después de este mes de pausa, pero se espera que las conversaciones continúen para asegurar una solución que favorezca a las partes involucradas, especialmente en el sector automotriz.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias