Buscar
04 de Abril del 2025

DD. HH.

Familias de Pasta de Conchos cumplen 19 años de lucha

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
19-02-2025

Les dijeron que no era posible el rescate de sus familiares, que ya no quedaban restos debido a una explosión, pero nunca les creyeron y la historia les dio la razón. Las familias de los 63 mineros que quedaron sepultados en la mina Pasta de Conchos hace 19 años, siempre dijeron que el rescate era posible y no sólo eso, lucharon incansablemente para hacerlo realidad.

"Una felicidad de ver de ver poder recuperar los restos de ello. Pero a la vez también es enojo, es coraje porque ¿por qué tuvimos que esperar 19 años?", dijo Elvira Martínez, viuda de Jorge Vladimir Muñoz, minero atrapado en Pasta de Conchos.

Fue en abril del 2007 cuando el entonces secretario del Trabajo Javier Lozano anunció la suspensión del rescate de los mineros, argumentando que era inviable.

"Al día de hoy le puedo decir a él (Javier Lozano) que los hechos dicen otra cosa y que queda en claro que siempre mintieron", agregó.

Con marchas, manifestaciones, y hasta una demanda en contra del Estado Mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otras cosas, exigieron el rescate de sus mineros. Aunque hubo ocasiones en las que quisieron claudicar.

"Había veces en las que decía, ya no puedo. O sea, vamos, hacemos, decimos y no nos hacen caso, no hay respuesta. Y yo platicaba con doña Trini y le decía, 'No, doña Trini, yo ya la verdad ya me estoy cansando, me estoy desanimando'. Y me decía ella: 'No, Elvira, si tú te cansas no te preocupes. Yo aquí voy a estar y le voy a seguir".

Hicieron gestiones ante los presidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador para hacer la recuperación de los restos siendo este último el que les dio el sí y ordenó el inicio de los trabajos.

En junio del año pasado recuperaron los restos del primer minero de los 63 que quedaron atrapados, demostrando así que el rescate era posible y la desintegración por la explosión fue otra mentira. Actualmente se han recuperado los restos de 12 mineros y la esperanza es que los trabajos concluyan antes de que termine el actual sexenio.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Caída histórica en Wall Street por guerra arancelaria

Caída histórica en Wall Street por guerra arancelaria
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

Los principales indicadores de Wall Street cayeron casi un 6% este viernes en otra sesión marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense Donald Trump, a quien el Gobierno chino respondió hoy con una represalia equivalente



Al cierre de la jornada, el S&P 500 perdió un 5.97%, el Nasdaq un 5.82% y el Dow Jones de Industriales un 5.5% tras último tramo de operaciones altamente volátil por el temor a que se desate una guerra comercial y que esta provoque una recesión.


La volatilidad se disparó hasta un 50% en la plaza estadounidense, que registró su peor jornada bursátil desde el año 2020, marcado por la pandemia de la covid-19, al superar las ya abultadas pérdidas de la víspera.


En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street ha perdido unos 6.4 billones de dólares de valor, un récord, según The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.



En el conjunto de la semana, el Nasdaq recorta un 10%, el S&P 500 un 9% y el Dow un 7.9%.



Todos los sectores corporativos cerraron hoy en rojo, y las mayores pérdidas recayeron en las empresas de energía (-8.7%), financieras (-7.4%) y tecnológicas (-6.3%).


Por empresas, destacaron los retrocesos de las energéticas ConocoPhillips (-9.5%) y Chevron (-8.3%); las tecnológicas Nvidia (-7.4%) y Tesla (-10.4%); o las financieras JPMorgan (-7.5%) o Citigroup (-8.1%).


Terremoto arancelario

Trump anunció el miércoles un arancel global del 10% que entrará en vigor en las próximas horas y unas tasas superiores para grandes socios comerciales como la Unión Europea y China, aunque ayer jueves expresó disposición a negociar si los afectados le ofrecían algo "fenomenal".


No obstante, China anunció hoy que impondrá aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses -el mismo gravamen que le impone EE.UU.- a partir del 10 de abril, además de sancionar a empresas estadounidenses y limitar las exportaciones de tierras raras.


No pareció ayudar que en los últimos minutos de la sesión, Trump escribiera en su red Truth Social "¡SOLO LOS DÉBILES FRACASARÁN!", tras acusar antes a China de equivocarse al "entrar en pánico".



El mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase, elevó hoy las posibilidades de una recesión global del 40% al 60% debido al impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles



Mientras, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que los aranceles conllevarán una mayor inflación, que amenaza con ser persistente, y un menor crecimiento económico, además de recalcar que hay demasiada incertidumbre para hablar de bajadas de los tipos de interés.


El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 7.41% y se situó en 61.99 dólares el barril, su precio más bajo desde 2021, por el toma y daca arancelario entre EE.UU. y China, el aumento inesperado de bombeo de la OPEP+ y el temor a una recesión.


En otros mercados, el bono del Tesoro a 10 años bajó al 4.017%, el oro cedió a 3.057 dólares la onza, el dólar se fortaleció frente al euro, con un tipo del 1.0944, y el bitcóin subió un 1%, hasta 83.994 dólares.


Tehuacán

Alerta de trámites falsos en plataformas de gobierno falsas

Alerta de trámites falsos en plataformas de gobierno falsas
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
03-04-2025

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alerta a la ciudadanía sobre la creación de una página apócrifa para la expedición de actas de nacimiento en línea y hace un llamado a reforzar medidas de autocuidado para evitar ser víctima de ciberdelitos.

Mediante patrullajes web y en seguimiento a reportes ciudadanos, la Policía Estatal Cibernética detectó que ciberdelincuentes crearon el sitio www.tramitesdigitales.me para suplantar el portal del Gobierno Federal www.gob.mx/actanacimiento.

Con la promesa de trámites rápidos y a bajo costo, enganchan a las víctimas para después robarles información personal y realizar movimientos bancarios o compras.

A fin de prevenir delitos, la SSP exhorta a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

? Ingresar solo a sitios oficiales (www.gob.mx).

? Evitar compartir datos financieros en sitios no oficiales.

? Utilizar métodos de pago como tarjetas digitales o CVV (códigos numéricos) dinámicos.

? Reportar a la Policía Estatal Cibernética sitios web fraudulentos.

En caso de haber sido víctima, es necesario bloquear la tarjeta para evitar otros movimientos y contactar a la institución bancaria para informar sobre lo ocurrido.

Para asesoría y orientación por parte de la Policía Estatal Cibernética, la población puede comunicarse al 089.



Tehuacán

Taxistas se manifiestan exigiendo justicia por intento de asalto

Taxistas se manifiestan exigiendo justicia por intento de asalto
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
03-04-2025

Taxistas se manifestaron frente al palacio municipal, exigiendo una explicación del por qué la policía municipal, no puso a disposición del ministerio público a un sujeto que fue detenido por ellos mismos, después de amagar con un cuchillo a un taxista para asaltarlo; este hecho ocurrió la tarde del pasado miércoles en Santa María Coapan.

Alrededor de 30 taxistas recorrieron algunas avenidas, hasta llegar al centro de la ciudad, con la intención de manifestarse frente al palacio municipal, debido mencionaron que la policía municipal, no actuó de manera adecuada, cuando hicieron la detención de un sujeto que minutos antes había amagado con un cuchillo a un compañero taxista.

Mencionaron que el chofer acudió a las instalaciones de seguridad pública, con la intención de hacer la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero les indicaron que la persona solo serías sancionado por el Bando de Policías y Buen Gobierno, para los taxistas ese fue el gran error de la policía municipal, por lo que exigieron una explicación.




Más de Meganoticias