Tirado en las afueras del Palacio de Justicia fue encontrado Antonio Ríos con temperaturas cercanas a los cero grados, por lo que de inmediato fue trasladado al albergue municipal.
"La pasé más o menos porque afuera está feo, la neta, aunque tengo hijos en Zaragoza Sur, en Sol de Oriente y una hija, nomás son tres (...), pero no me quieren", dijo Antonio Ríos huésped del refugio temporal ubicado en el Auditorio Municipal de Torreón.
Además de las personas sin hogar, los migrantes también solicitan asilo o son canalizados a los albergues para resguardarse del clima gélido.
"La neta que está cabrón el frío acá, yo nunca había estado así en algún lugar donde hace tanto frío", dijo Aldo Perdomo, migrante hondureño.
Del 1 de diciembre de 2024 al 20 de enero de 2025, la Dirección de Protección Civil registró el ingreso de 350 personas a los albergues municipales. Los días con mayor afluencia fueron el viernes 10 y el domingo 19, cuando se atendió a 20 personas. Se prevé que el número de asistentes continúe en aumento durante esta semana.
"Vamos a incrementar los rondines para incrementar la fuerza de trabajo que tenemos, el operativo va a empezar a las 10 de la noche para dar rondines e invitar a los que están en situación de calle, sobre todo, que es el objetivo a que vengan a los refugios ", dijo Jorge Luis Juárez, director de Protección Civil.
Actualmente hay tres albergues habilitados en Torreón:
1.- Boulevard Independencia, No. 2233, colonia Nueva Rosita.
2.-Instalaciones de Protección Civil, Prolongación Degollado Sin Número, entre avenida Delicias y bulevar Revolución.
3.- Auditorio Municipal, ubicado en Prolongación Colón.
La mayoría de quienes solicitan refugio son hombres en situación de indigencia o migrantes. Ayer, solo se registró la presencia de una mujer, quien duerme separada del resto. Estas personas, platican que alguna vez fueron padres, esposos, amigos o hijos y que ahora enfrentan la soledad.
El ayuntamiento les brinda refugio durante las noches más frías, así como alimentos, bebidas calientes y cobijas. Sin embargo, también solicitan artículos de higiene personal, café, comida, una resistencia para calentar el agua y asearse, además de ropa limpia, por lo que le hicieron un llamado a la ciudadanía.
Para este miércoles 2 de abril de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé condiciones climáticas extremas en diversas regiones del país.
Se esperan vientos muy fuertes en el noroeste y norte del territorio, con rachas de hasta 120 km/h en Chihuahua y Durango, lo que podría generar tolvaneras y afectaciones en la visibilidad en carreteras.
Además, se pronostican lluvias y chubascos en varias partes del país. En las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve, mientras que Chiapas tendrá lluvias puntuales fuertes de hasta 50 mm. También se prevén chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.
A pesar de estas condiciones lluviosas en algunas zonas, la mayor parte del país continuará con baja probabilidad de lluvia y seguirá bajo los efectos de una intensa onda de calor. Estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo registrarán temperaturas de entre 40 y 45 °C, al igual que Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Otros estados como Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, el suroeste del Estado de México, Yucatán y Quintana Roo alcanzarán temperaturas de entre 35 y 40 °C, mientras que Aguascalientes y la Ciudad de México podrían llegar hasta los 35 °C.
???? Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. ?https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/5hbW2GejIC
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 2, 2025
Por otro lado, en el norte del país persistirá un ambiente gélido en zonas montañosas. Chihuahua y Durango registrarán temperaturas de entre -10 y -5 °C con heladas, mientras que en Baja California, Sonora, Zacatecas y el Estado de México se esperan mínimas de hasta -5 °C. En entidades como Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 °C.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante estas condiciones extremas. En las zonas con fuertes vientos, se aconseja asegurar objetos que puedan ser arrastrados y evitar actividades al aire libre.
En las regiones con altas temperaturas, se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. Mientras que, en las áreas con riesgo de nieve o heladas, se sugiere abrigarse adecuadamente y extremar precauciones en la conducción.
Dado el pronóstico de clima variado en el país, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil para evitar riesgos y tomar las medidas necesarias ante los cambios bruscos en el clima.
Habitantes de las comunidades ubicadas en los límites de Veracruz y Puebla, mantienen bloqueado el paso de trenes cargueros, tanto para Orizaba como a Veracruz; el bloqueo está en el túnel "El Mexicano", ante la inconformidad contra Ferrosur y la constructora Vías Férreas, que despidieron a 120 trabajadores de la zona.
Esta inconformidad se dio desde el pasado jueves 27 de marzo, después de que habitantes de Acultzingo, de Vista Hermosa, de La Jarochita, de El Paraje, Vaquería, Lázaro Cárdenas, poblaciones pertenecientes a Veracruz, así como de Puente Colorado, que pertenece a Puebla, acordaron inconformarse por el despido de trabajadores.
Explicaron que estas dos empresas, no están cumplido con un acuerdo que se tiene desde hace varios años, en los que se dijo que estas dos empresas debían contratar mano de obra local y no externa, exigiendo un diálogo para que hagan la recontratación del personal, de lo contrario se mantendrá bloqueado el paso del ferrocarril hasta que cumplan.
Este bloqueo se encuentra en la zona del túnel de "El Mexicano", el cual colinda de un lado con la localidad de Puente Colorado, que es parte del Municipio de Chapulco, y del otro lado está la Jarochita que ya es parte del Estado de Veracruz, y aunque el bloqueo esta en la salida del estado vecino, la afectación es para ambos estados.
Desde las 15:00 horas de este martes, los habitantes de la junta auxiliar de Calipan perteneciente a Coxcatlán, alertaron a las autoridades subalternas sobre una enorme columna de humo que se estaba registrando en los cerros de la comunidad, por lo que inmediatamente se activó la alerta para elementos de seguridad pública, así como a los elementos de protección civil.
Las primeras unidades arribaron al lugar del siniestro, reportando que la extensión ya consumida por el fuego es basta, pero que es necesario mitigar el incendio forestal, utilizando corta-raya y contra fuego; hasta el momento, el cuerpo de bomberos de Zinacatepec se han sumado a la lucha contra el fuego, así como de habitantes que han llegado al lugar por sus propios medios.
Se mencionó que gracias a la coordinación entre las autoridades y los cuerpos de emergencia del municipio y de la región, es como se esta recibiendo el apoyo para poder detener este incendio; aunque por el momento se continúan en labores de sofocamiento, esperan que el clima les permita ir avanzando, pues el aire es uno de los factores a considerar.