Buscar
04 de Abril del 2025

Seguridad

Hallan fosa clandestina en Acultzingo, Veracruz

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN


  • El almirante Juan José Padilla Olmos fue nombrado director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales designó a Padilla Olmos en sustitución del contralmirante José Ramón Rivera. El cambio se debe a la fusión del aeropuerto con Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México y el Grupo Aeroportuario de la capital.
  • La primera foto del papa Francisco, desde que fue hospitalizado, fue publicada el domingo por El Vaticano. En la imagen, el pontífice apareció celebrando la misa en la capilla del décimo piso del hospital Gemelli. De acuerdo con reportes médicos, aún necesita altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y ventilación mecánica con máscara por las noches. Además, se notificó que ya no se darán reportes médicos si no hay novedades.
  • Autoridades de Veracruz hallaron cinco cuerpos en una cueva, que se presume se usó como fosa clandestina. Tras el hallazgo en un cerro de Vaquería, en el municipio de Acultzingo, la Fiscalía local abrió una carpeta de investigación, ya que podrían localizarse más restos. En tanto, colectivos y familiares de desaparecidos se manifestaron el sábado en al menos 20 ciudades del país tras localizarse un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
  • La Secretaría de Marina incautó alrededor de 100 ejemplares de pez totoaba, especie en peligro de extinción, en San Felipe, Baja California Sur?. La dependencia destacó que se aseguraron ocho redes "totoaberas" con los ejemplares. Destacó que siete ejemplares fueron devueltos al mar ya que aún se encontraban con vida.
  • Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció que su país recibió a 238 presuntos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua, trasladados desde Estados Unidos. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en un comunicado, agradeció el acto al salvadoreño. Los detenidos fueron trasladados al Centro de Confinamiento de Terrorismo.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Detectan el primer caso humano en México de influenza aviar

Detectan el primer caso humano en México de influenza aviar
Por: Arlette Palacios
CDMX
04-04-2025

La Secretaría de Salud federal detectó el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México, la paciente es una niña de tres años con residencia en Durango.

El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1)".

La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir, actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila.

El estado de salud de la menor es grave.

Una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de manera inmediata:

Notificación a la Organización Mundial de la Salud, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.


Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.

Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.

Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país; no obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.


La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.

Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

La Secretaría de Salud indicó que cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir.

Se recomienda a la población: 

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C)
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

Se recomienda solicitar atención médica en caso de presentar fiebre, conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos), tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.


Tehuacán

Alerta de trámites falsos en plataformas de gobierno falsas

Alerta de trámites falsos en plataformas de gobierno falsas
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
03-04-2025

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alerta a la ciudadanía sobre la creación de una página apócrifa para la expedición de actas de nacimiento en línea y hace un llamado a reforzar medidas de autocuidado para evitar ser víctima de ciberdelitos.

Mediante patrullajes web y en seguimiento a reportes ciudadanos, la Policía Estatal Cibernética detectó que ciberdelincuentes crearon el sitio www.tramitesdigitales.me para suplantar el portal del Gobierno Federal www.gob.mx/actanacimiento.

Con la promesa de trámites rápidos y a bajo costo, enganchan a las víctimas para después robarles información personal y realizar movimientos bancarios o compras.

A fin de prevenir delitos, la SSP exhorta a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

? Ingresar solo a sitios oficiales (www.gob.mx).

? Evitar compartir datos financieros en sitios no oficiales.

? Utilizar métodos de pago como tarjetas digitales o CVV (códigos numéricos) dinámicos.

? Reportar a la Policía Estatal Cibernética sitios web fraudulentos.

En caso de haber sido víctima, es necesario bloquear la tarjeta para evitar otros movimientos y contactar a la institución bancaria para informar sobre lo ocurrido.

Para asesoría y orientación por parte de la Policía Estatal Cibernética, la población puede comunicarse al 089.



Tehuacán

Tehuacán: más de 3mil especies de plantas ¿Hay en riesgo?

Tehuacán: más de 3mil especies de plantas ¿Hay en riesgo?
Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
03-04-2025

Desde hace casi 2 décadas (2006), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), estimó que en México, puede encontrarse la mayoría de los tipos de vegetación que existen en el mundo, convirtiéndose en un país "megadiverso". El informe de la Situación del Medio Ambiente en México de la Semarnat en 2012, reveló que México se encontraba entre los 5 países con más plantas vasculares con más de 25 mil especies, el 9.1% de las especies en el mundo.


"hablamos de plantas nativas a las plantas que crecen originalmente en este sitio, osea podemos decir plantas nativas de Tehuacán, plantas nativas de toda la reserva, plantas nativas de México"..."las plantas foráneas, vamos decir exóticas, no son malas, pero debería haber más plantas de la zona" -Alejandro Durán, Agrónomo


De acuerdo a datos más recientes (2022) de la plataforma Biodiversidad Mexicana de la CONABIO, México cuenta con 23 mil 314 especies de plantas, de ellas 11 mil 681 son consideradas como endémicas, esto significa una diferencia importante en una década, ¿desaparecieron especies?.

Para inicios del 2025, la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), estimó que en el mundo existen 46 mil 300 especies animales y vegetales en amenaza de extinción, la Norma Oficial Mexicana para la Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres, NOM-059-SEMARNAT-2010, enlisto 2 mil 600 especies de flora y fauna en riesgo, mientras que la Enciclo Vida de la CONABIO, enlista 2 mil 663 especies.


Especies en riesgo en México (CONABIO)

Animales 2 mil 397

Plantas Subespecie 249

Plantas Variedad 17


"y las razones para desaparecer es el cambio de uso de suelo, el suelo se está convirtiendo en suelo urbanizado, en ciudad, en terrenos de cultivo o se están aplicando productos agroquímicos"..."las malas hierbas en realidad no son malas hierbas, son plantas y muchas son plantas nativas que dan mucho alimento a polinizadores" -Alejandro Durán, Agrónomo


En Tehuacán, de acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, existen 3 mil plantas vasculares, 10% son endémicas, de ellas entre 2021 y 2022 se estimaban entre 20 y 30 en riesgo. Por otra parte, entre las principales causas de la extinción de plantas están la deforestación, la expansión urbana y el cambio climático, mientras que las iniciativas de reforestación son pocas, y de las especies que se llegan a reforestar no todas sobreviven.




Más de Meganoticias