Buscar
11 de Abril del 2025

Cultura

Lázaro Cárdenas en La Laguna: De expropiación a legado agrario

En Gómez Palacio, el Instituto 18 de Marzo, institución emblemática, se erige como símbolo de la herencia educativa y cultural de la región, arraigada en la figura del ilustre ex presidente Lázaro Cárdenas del Río. Este centro educativo, que ha forjado a generaciones de laguneros exitosos, encuentra su inspiración en la vida y obra del líder revolucionario, especialmente reconocido por su papel en la expropiación petrolera.

El escultor lagunero Fernando Martínez Luna, en el año 2022, dio forma a un monumento destinado a honrar el legado de los destacados profesores que han dejado su huella en las aulas de esta prestigiosa institución. En sus palabras, compartidas en un video, expresó: "Es un orgullo para mí y para mi hijo, que es mi brazo derecho, estar aquí. Estoy muy contento y satisfecho, con el deseo de seguir trabajando en beneficio de nuestra sociedad".

Los testimonios de quienes han pasado por las aulas del Instituto 18 de Marzo destacan la importancia del General Lázaro Cárdenas en la historia de La Laguna. Este líder, además de su papel fundamental en la expropiación petrolera, contribuyó significativamente al desarrollo agrario de la región. Como se relata en un video que recoge momentos históricos, Cárdenas fue recibido por multitudes hace más de 87 años, como agradecimiento por su labor en el reparto de tierras que generó un cambio significativo en la vida de los habitantes de La Laguna.

En contraste con la realidad actual, donde el control de las tierras está monopolizado por unos pocos, en 1938, bajo la gestión de Cárdenas del Río, se llevó a cabo un reparto agrario que benefició a la población, dividiendo más de 43 mil hectáreas en ejidos.

El legado de Cárdenas en La Laguna va más allá de la esfera agraria. No solo se le recuerda por la expropiación petrolera, sino también por dotar de derechos de propiedad a los campesinos, una medida que adquiere relevancia en el contexto de las dinámicas económicas actuales, donde muchos de esos derechos se han perdido debido a las políticas neoliberales.

Este homenaje a la figura de Lázaro Cárdenas en el Instituto 18 de Marzo no solo enaltece la memoria del líder revolucionario, sino que también resalta la importancia de preservar y recordar la historia de lucha y justicia social que marcó el rumbo de la región.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Trump borra a migrantes del mapa: los da por muertos

Trump borra a migrantes del mapa: los da por muertos
Por: Fernanda Rivera
CDMX
11-04-2025

La Administración de Donald Trump ha incluido a más de 6 mil migrantes, en su mayoría latinos, en la base de datos de personas fallecidas del Seguro Social, según reveló este viernes el diario The Washington Post.


La medida elimina su acceso a empleos formales, beneficios sociales y trámites migratorios, como parte de una estrategia para forzar su salida del país.


La orden fue emitida por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, bajo el argumento de "seguridad nacional", según explicó un funcionario de la Casa Blanca al periódico. Esta política se formalizó en dos memorandos internos firmados esta misma semana, que permiten catalogar a migrantes como fallecidos aunque estén vivos.


Los afectados son principalmente personas que habían ingresado legalmente bajo programas implementados por el expresidente Joe Biden (2021-2025), pero que ahora han perdido su estatus migratorio. También incluye a quienes están registrados en la Seguridad Social pero carecen actualmente de documentación válida.


De acuerdo con The Washington Post, el Gobierno de Trump planea ampliar esta medida a más de 92 mil migrantes que tengan alguna condena penal. "El presidente Trump prometió deportaciones masivas. Al eliminar los incentivos monetarios, animaremos a los migrantes a autodeportarse", señaló Elizabeth Huston, vocera de la Casa Blanca.


Algunas de las personas incluidas en la lista figuran también en la base de datos del FBI sobre vigilancia terrorista, según fuentes del medio. No se han dado detalles sobre los criterios específicos utilizados para esta clasificación.


Funcionarios del Seguro Social han expresado dudas sobre la legalidad de esta práctica. Advirtieron que incluir a personas vivas en el registro de fallecidos podría violar leyes federales de privacidad y poner en riesgo la credibilidad del sistema.


Esta nueva ofensiva migratoria se suma a otras decisiones polémicas del actual Gobierno, como la cancelación de permisos migratorios de la era Biden, la creación de una app para solicitar deportaciones "voluntarias" y el envío de presuntos miembros del crimen organizado a cárceles de máxima seguridad en El Salvador.


La política ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos, quienes denuncian que estas acciones aumentan la vulnerabilidad de comunidades migrantes y podrían llevar a separaciones familiares, desempleo forzado y deportaciones arbitrarias.


Tehuacán

Ayuntamiento inicia procedimiento contra invernadero de San Marcos

Ayuntamiento inicia procedimiento contra invernadero de San Marcos
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
10-04-2025

Tres. Involucrar al gobierno municipal de Tehuacán en la instalación de los viveros en San Marcos Necoxtla, la directora de Desarrollo Rural, Angélica Rodríguez, explicó que desde el día que se hizo la supervisión referente a la construcción denunciada en los límites con San Gabriel Chilac, se detectó que esta empresa no cuenta con alguna solicitud de algún trámite sobre la edificación o del funcionamiento, en esta o en anteriores administraciones.

Indican que actualmente no se ha dado ningún otorgamiento de permiso para el funcionamiento o instalación de este tipo de infraestructura para cultivo, reiterando que se inició un procedimiento administrativo en el cual se le pide a los propietarios de dicho lugar a que se presenten en las oficinas con la documentación correspondiente, así como los permisos con los que cuenta, de lo contrario, se procederá a una sanción.



Tehuacán

Trabajadores del Ingenio de Calipan exigen liberación de compañero

Trabajadores del Ingenio de Calipan exigen liberación de compañero
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
10-04-2025

Trabajadores del Ingenio de Calipan se mantienen a la expectativa de saber la situación jurídica de uno de sus integrantes, ya que durante la noche del pasado miércoles fue asegurado, ya que junto con otros compañeros realizaban un patrullaje de vigilancia en las instalaciones del ingenio, que como es bien sabido, desde hace meses que lo tomaron, ellos son los responsables de tener el cuidado de todas las instalaciones, por lo que una vez que realizaban esta labor fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal, con el fin de realizar una revisión encontrándose a uno de ellos un arma de fuego, por lo cual fue asegurado y trasladado directamente a la ciudad de Puebla, por la aportación ilegal de un arma de fuego.

Durante el transcurso de este jueves, se mantuvo hermetismo sobre este asunto, ya que muchos de los compañeros propusieron realizar el bloqueo de carreteras para que fuera entregado con el argumento de qué las autoridades deberían entender que la vigilancia se debe de realizar de esta manera para proteger su integridad, además de qué supuestamente el arma es un calibre 22, señalando que no representa una violación a la Ley de Armamento y Explosivos, por lo que esperarán a que en las próximas horas sea liberado, de lo contrario, será este viernes cuando realicen movilizaciones para obligar al gobierno que su compañero sea liberado.




Más de Meganoticias