Los polinizadores sinónimo de:
"seguridad alimentaria mundial" y "conservación de la biodiversidad"
POLINIZACIÓN: Cuando animales e insectos recogen el polen de las flores y lo esparcen; proceso fundamental para la supervivencia de ecosistemas, para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres
+++
DE LA POLINIZACIÓN DEPENDE:
Casi el 90% de las plantas con flores, para reproducirse
El 75% de los cultivos alimentarios del mundo
El 35% de las tierras agrícolas mundiales
FUENTE: ONU
+++
Actualmente las tasas de extinción de especies de 100 a 1,000 veces más altas de lo normal
+++
¡En peligro de extinción a nivel mundial!
Casi el 35% de los polinizadores invertebrados (particularmente abejas y mariposas)
17% de los polinizadores vertebrados (como los murciélagos)
+++
"En la parte sureste del municipio tenemos un cerrito, nosotros lo conocemos como el calvario donde están estos mamíferos; hace muchos años atrás nos cuentan los pobladores que había mucho murciélago", compartió Gladis Clemencia Rivera Domínguez, Cronista de San Sebastián Zinacatepec,
+++
Abejas, mariposas, murciélagos, colibríes (algunos polinizadores) cada vez más amenazados por la actividad humana
+++
¿Qué pasaría si siguen extinguiéndose los polinizadores?
Cultivos nutritivos como frutas, frutos secos y muchas hortalizas cada vez más sustituidos por cultivos básicos como arroz, maíz, papas; condicionando a los humanos a dietas desequilibradas
+++
"Hoy en día existen muchos insecticidas, entonces la gente en lugar de hacer las tareas como antes con las palas, para la limpieza de caños, de bordos, les es más fácil ocupar insecticidas", destacó Eliseo Ramírez, agricultor y floricultor en Tehuacán,
+++
"La abeja occidental" el polinizador más extendido a nivel mundial
FUENTE: Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), 2019
¡En el mundo hay más de 20 mil especies de abejas!
+++
ADEMÁS QUE:
80 millones de colmenas
Producen 1.6 millones de toneladas de miel al año
1 tercio de la producción mundial de alimentos depende de las ABEJAS
FUENTE: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
+++
¡ABEJAS AMENAZADAS!
(poblaciones disminuyeron drásticamente en las últimas décadas)
Reducción de nutrientes disponibles y contaminación implica muerte de colonias de abejas
A causa de actividades o prácticas humanas
+++
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, propone:
Reducción de los pesticidas en al menos 2 tercios para 2030
Aumentar la diversidad de cultivos y de explotaciones agrícolas regionales
Conservación, gestión, restauración de hábitats específicos
Combatir el cambio climático y promover la biodiversidad
FUENTE: PNUMA
+++
Para disminuir daños involuntarios:
Regular su comercialización
Respecto a la cría en masa y transporte a gran escala de polinizadores
FUENTE: Informe de la IPBES, 2019