Buscar
01 de Abril del 2025

Economía

Pensión Adultos Mayores, 12.3 millones de beneficiarios ¿reducción de pobreza?

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
25-03-2025


"Tenemos adultos mayores que no previeron su futuro y que ahorita están viviendo en la pobreza"... "los adultos mayores sufren discriminación, violencia, abandono, estigmatización y exclusión" -Miguel Antonio Mascarúa especialista en Economía 


De acuerdo con informe "Pobreza y personas mayores 2020" del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), después de presentar un incremento en los 2 años previos, para 2020 la incidencia de personas mayores en situación de pobreza fue de 37.9% en México, es decir disminuyó 5.3 puntos porcentuales, en comparación con el 2018 cuando la incidencia fue del 43.2% ¿Qué pudo haber cambiado?

Desde el 2019 en México se implementó la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, inicialmente era para adultos mayores de comunidades indígenas de 65 años y más, y de 68 años y más para el resto del país, en 2020 el programa se constitucionalizó, reformando y adicionando el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en 2021 se amplió para todas las personas de 65 años y más.


2019 = Se crea Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
2020 = Este apoyo federal se constitucionaliza en el art 4° de la Constitución
2021 = Se amplía a todas las personas mayores de 65 años, incrementa 25% anual
2025 = Alcanza un monto bimestral de 6 mil 200 pesos
Fuente Bienestar 


De acuerdo a las reglas de operación, este programa busca mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor a través de una pensión económica, los beneficiarios reciben 6 mil 200 pesos bimestralmente, hasta el inicio del 2025 el apoyo se entrega a 12.3 millones de beneficiarios. Durante el sexenio federal 2018-2024, se destinó 1 billón 440 mil 109 millones de pesos para la cobertura de este programa y para 2025 el monto contemplado en el Presupuesto Egresos de la Federación es de 483 mil millones de pesos.

El CONEVAL reveló que hasta 2020, de los 32.9 millones de personas que formaron parte de la población no económicamente activa, una cuarta parte eran personas de 65 años y más, es decir aproximadamente 8.2 millones, que no tenían ingresos propios, en tanto que 3 de cada 10 personas de este rango etario, trabajaron o buscaron trabajo por las condiciones de pobreza que enfrentaban. Muchos beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, son gente que, como doña Josefina de 66 años, dejaron de laborar o percibir un sueldo desde hace años, que además no tuvieron la oportunidad de generar ingresos para su futuro o acceder a una pensión por la falta de oportunidad en empleos formales, de modo que hoy este apoyo les ayuda a cubrir necesidades básicas como alimentación, vestimenta y servicios médicos.


"ya nos alcanza un poquito más para comer, nos alcanza para comprarnos una ropita o unos zapatitos, pues si es un apoyito porque en si ahora el dinero no alcanza"? "cuando ya se va acabando o ya se acabó casi el otro apoyo ya viene el otro, y ya cubre uno para comprar el gas también, para pagar la luz" -Josefina Correa Beneficiaria Pensión Adulto Mayor 


"desafortunadamente, este ramo y este presupuesto que está dedicado a atender a los adultos mayores está llegando a su 100%, de continuar la tendencia, al rato ya no va haber presupuesto para los demás viejitos"... "aquí hay un riesgo muy fuerte de que los viejitos cagan más rápido en la pobreza? y que se vuelva más grande porque nuestra generación es la que tiene mayor población"  -Miguel Antonio Mascarúa especialista en Economía


Aunque hoy la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores ha ayudado a mejorar las condiciones de vida, especialistas estiman que a futuro el panorama es incierto, pues al ser un programa de transferencia no contributivo, carece de fuentes de financiamiento, condición que podría llevar al programa a desaparecer en años, disparando la pobreza y otros problemas actuales.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias