Buscar
13 de Abril del 2025

Cultura

Perspectivas: FITH vs. Xopan Xiuhmeztli”

Perspectivas: FITH vs. Xopan Xiuhmeztli" 

+++

En 2010 al Festival Internacional Tehuacán 1660 "Arte y Tradición" (FITH)

le correspondió celebrar los 350 años de la compra del título de

"Ciudad de Indios"

+++

"Lo internacional se da cuando ambas partes tienen lo suficiente, el valor equilibrado para poder hacer ese diálogo artístico internacional. 

Aquel que tiene las capacidades de redimensionar y magnificar lo que tiene o le ponen en sus manos, es un creador", opinó Samuel García, Artista Tehuacanero con proyección Internacional.

+++

La celebración de 2021 coincidió con

el "aniversario 25 del FITH"

+++

En 2025 se cumplieron 365 años de "Ciudad de Indios"

y se hubiera celebrado la edición 28 o 29 aniversario del FITH

+++

"Samuel García/ Artista Tehuacanero con proyección Internacional, V1: 05:59-06:22

"Artistas que pueden dialogar a la altura, con una propuesta evaluada dentro de esos niveles que además la selección para esas presentaciones no es nada fácil, ahí si hay un jurado, una comisión que están ejerciendo las áreas culturales y artísticas, los principales encargados de de definir quién y cómo se presentan"

+++

DEL FITH AL "FESTIVAL DE IDENTIDAD CULTURAL Xopan Xiuhmeztli"

PERSPECTIVA ARTÍSTICA Y DE GESTORES CULTURALES

 +++

"Parte de la identidad en Tehuacán es el FITH con todos sus aciertos y faltas; la ciudadanía mantenía la expectativa de esperar cada año una mejor organización del evento, no se trata de venir a quitarle adornos a los títulos, sino rendirlos, ocuparlos, justificarlos, si no, nos vamos a ir degradando, reduciendo", añadió Samuel García.

 +++

"De toda la plantilla del cabildo, de los regidores no hay por lo menos de mi conocimiento una persona que sea de pueblos originarios, no hay una representatividad en ello, y tampoco se que alguno de ellos tenga como primera o segunda lengua el Náhuatl, técnicamente se está como la mayoría de la ciudadanía que no hablamos esta lengua y por eso termina siendo una imposición.

Ahora, si se suprime la cualidad de internacional del festival, que se promueva el intercambio cultural entre comunidades, y pueblos parte del contexto; el temor también es que se castellanice la variante del Náhuatl retomada (o algunos términos)", destacó Mailet García, Gestora Cultural y dedicada a la mediación lectora en Tehuacán.

 +++

"A nivel de mercadotecnia, tampoco es adecuado porque estas cambiando el nombre de un festival que ya estaba posicionado; ahora se debe recordar que Tehuacán es una mezcla de culturas e idiosincrasias, no solo somos los pueblos originarios, que en su constante comunión nos han hecho lo que somos y son los que nos están transformando;  lo que también es cierto es que desde administraciones pasadas el festival se había convertido en un musical, ante la poca expresión de otras disciplinas e interdisciplinas", puntualizó Sandra Paulina Freyre Santiago dedicada a experiencias educativas y artísticas, profesional en Ciencias de la Educación y Actriz.

+++

Covid-19 y el poco interés sobre el arte y la cultura en Tehuacán

recrudeció la decadencia cultural del FITH

"cuando pudo haberse adaptado y evolucionado"

 +++

La priorización de una feria sobre el "Festival Étnico de la matanza"

por una administración anterior, también contribuyó

+++

"En el plan de desarrollo municipal si viene en los antecedentes las gráficas que definen en qué porcentaje se habla cada una de las lenguas en este municipio", "y el Náhuatl tiene el porcentaje más alto", puntualizó Mailet García.

+++

"Implementar más actividades de tipo cultural, y ante el cambio de nombre en lengua Náhuatl, que se adentren más al conocimiento y la filosofía de las lenguas originarias", dijo Rosa Isela Reyes Navarro, Directora del Centro Cultural Independiente "Noyolotzin Tehuacán". 

+++

"Dentro de esos mismos antecedentes también se dice que se va a consultar a los pueblos originarios para que tengan voz y voto, esto podría ser la justificación, yo la estoy poniendo porque ya leí el PDM, pero ellos no la están utilizando como justificación; ni siquiera en el dictamen para el cambio del festival utilizan sus propios antecedentes", finalizó Mailet García. 







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias