La situación por la que hoy en día están pasando los migrantes que han sido deportados, a motivado que no solo el gobierno ponga atención en cómo poder apoyarlos una vez que estén en sus ciudades o en sus localidades, sino también de diferentes sectores como el sector textil, ya que algunos de los representantes han dicho que esta industria podría recibir a los migrantes y ofrecerles un empleo.
Julián Jalife, integrante de la CANAIVES, mencionó que la situación no es tan fácil, pues no todas las empresas manufactureras, tienen la capacidad para poder abrir sus puertas y ofrecer un empleo, cuando el trabajo podría estar limitado, sin bien es cierto que meses atrás, se ha tenido trabajo y pocos obreros, en estos momentos la mayoría de las empresas tienen el espacio, pero no hay mucha producción.
Dijo que en estos momentos, dependerán mucho de lo que el Gobierno del Estado, pudiera reactivar este sector en la región, pensando en que sean considerados para la elaboración de uniformes escolares, pues eso, eso seria bueno para que este sector, entonces si pudiera darles una oportunidad; la cuestión de limitar la entrada de productos chinos, también ayudaría a que se eleve la producción y entonces tener más trabajo, siendo estos los factores que determinarían en que se pudiera o no tener ese lugar para migrantes.