Buscar
01 de Abril del 2025
Cultura

¿Qué tan seguros son los aviones en 2025?

¿Qué tan seguros son los aviones en 2025?

Este martes, un vuelo de Southwest Airlines que se preparaba para aterrizar en el Aeropuerto de Midway, en Chicago, tuvo que realizar una maniobra de evasión para evitar una posible colisión con otra aeronave. Según un comunicado de la aerolínea, el piloto logró completar el aterrizaje sin incidentes. Aunque no se han dado detalles sobre lo que provocó la situación, el episodio deja en el aire una pregunta inevitable: ¿qué tan seguro es viajar en avión?


Los aviones, diseñados para el transporte aéreo, suelen ser motivo de miedo para algunas personas, esto algunas veces motivados por los distintos accidentes aéreos que se reportan en los medios, sin embargo, las probabilidades de que esto pase son escasas


En lo que va del 2025, se han registrado varios accidentes siendo el más reciente el que tuvo lugar en el norte de Tucson, en Arizona, Estados Unidos, cuando dos aviones pequeños chocaron en el aeropuerto de Marana, teniendo como resultado la muerte de dos personas.

No todos los accidentes aéreos son mortales, según la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) la cual investiga la mayoría de los accidentes aéreos, tiene cuatro categorías dentros de las cuales clasifican a los accidentes de avión:



  • Accidentes de Avión Severos: Se considera un accidente severo cuando una aeronave comercial se destruye y causa múltiples víctimas mortales.


  • Accidentes de Avión Graves: Se considera grave cuando una aeronave comercial sufre daños importantes y causa al menos una víctima mortal o una lesión grave.


  • Accidentes de Avión con Lesiones: Se considera un accidente con lesiones cuando una aeronave comercial no tiene víctimas mortales ni daños graves, pero provoca al menos una lesión grave.


  • Accidentes de Avión con Daños: Se considera un accidente con daños cuando la aeronave comercial sufre daños significativos, pero no hay víctimas mortales ni heridas graves.


Los aviones son alcanzados por rayos al menos una vez al año en promedio, pero están diseñados para soportar estos impactos sin problemas


De acuerdo a la firma de abogados Wilshire, los accidentes de aviación suelen ser causados por errores humanos, ya sea del piloto o del controlador de tráfico aéreo. Los pilotos deben recibir un entrenamiento exhaustivo, pero los pilotos inexpertos o aquellos que vuelan en condiciones adversas corren el riesgo de accidentes. Los controladores de tráfico aéreo, bajo presión y estrés, también pueden cometer errores que resulten en accidentes graves.

Además, las fallas mecánicas o defectos en los equipos de los aviones, que pueden ser consecuencia de errores de fabricación o de mantenimiento, también son factores determinantes.


Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) , en 2023 no hubo accidentes mortales ni pérdidas de casco en aviones de pasajeros a reacción. Solo ocurrió un accidente fatal de un avión turbohélice, con 72 víctimas


A lo largo de la historia de la aviación, se han registrado varios accidentes aéreos trágicos con un alto número de víctimas fatales. Uno de los más devastadores ocurrió en 1977 en los montes de Tenerife, España, cuando el vuelo KLM 4805 y el Pan Am 1736 colisionaron en el aeropuerto de Los Rodeos, dejando 583 muertos. La tragedia fue resultado de errores de comunicación y las difíciles condiciones de niebla que dificultaron la visibilidad.

Por otro lado, en la década pasada, otro accidente fatal marcó la historia de la aviación, aunque en este caso no tuvo nada que ver con fallos de comunicación ni de manejo de la aeronave. En 2014, el vuelo Malaysia Airlines 17 fue derribado por un misil sobre Ucrania, en medio del conflicto en la región, dejando una huella de dolor y tragedia en el mundo entero.



Hasta octubre de 2023, la IATA ha compartido información sobre accidentes aéreos mortales y el número de víctimas desde 2015. Aquí tienes un resumen simplificado:
2015: 4 accidentes, 136 víctimas.
2016: 6 accidentes, 268 víctimas.
2017: 6 accidentes, 44 víctimas.
2018: 11 accidentes, 523 víctimas.
2019: 8 accidentes, 257 víctimas.
2020: 5 accidentes, 299 víctimas.
2021: 7 accidentes, 121 víctimas.
2022: 5 accidentes, 158 víctimas.
2023 (hasta octubre): 3 accidentes, 132 víctimas.


Se estima que alrededor de 100,000 vuelos comerciales despegan diariamente en todo el mundo. Esta cifra puede variar dependiendo de la temporada, eventos globales y otros factores



En las primeras décadas, los protocolos de seguridad eran mínimos, pero los desastres aéreos llevaron a la implementación de mejoras en la comunicación y coordinación entre torres de control y pilotos . La introducción de las cajas negras en los años 50 permitió analizar datos de vuelo y grabaciones de cabina, lo que ayudó a identificar causas de accidentes y prevenir futuros incidentes.

En los años 80 y 90, se adoptaron normativas más estrictas sobre mantenimiento de aeronaves y entrenamiento de pilotos, como resultado de accidentes como el del vuelo Japan Airlines 123 (1985), que dejó 520 muertos . Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, se reforzaron las medidas de seguridad en aeropuertos, incluyendo controles más rigurosos de pasajeros y equipaje. Hoy, tecnologías como sistemas anticolisión, monitoreo en tiempo real y simuladores avanzados han reducido drásticamente la tasa de accidentes, haciendo de la aviación uno de los medios de transporte más seguros.



La "caja negra" de un avión no es negra, sino de color naranja brillante para que sea fácil de encontrar después de un accidente


Está hecha de acero inoxidable o titanio, materiales muy resistentes que protegen su interior. Además, tiene una capa que aguanta temperaturas altísimas, como las de un incendio (hasta 1,100 °C), y está diseñada para soportar golpes fuertes, como caídas o explosiones, resistiendo impactos de hasta 3,400 veces la fuerza de la gravedad



De acuerdo a la IATA el riesgo de sufrir un accidente mortal en un avión es tan bajo que una persona tendría que tomar un vuelo diario durante 103.239 años para verse involucrada en un incidente fatal





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias