Buscar
30 de Marzo del 2025

Ecología

Ratas: especie de difícil manejo, ¿presencia desmedida en Tehuacán?

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
24-03-2025

Especie exótica invasora: no es nativa, se encuentra fuera de su ámbito de distribución natural, capaz de sobrevivir, reproducirse y establecerse en hábitat y ecosistemas naturales y amenaza la diversidad biológica nativa, la economía o la salud pública.

-Ley General de Vida Silvestre ART 3 fracción XVIII


En México las ratas son consideradas una especie invasora, incluida dentro de la Lista de Especies Exóticas Invasoras para México de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, este animal está presente en casi todo el territorio nacional, y su presencia debe considerarse en radios de al menos 2 kilómetros alrededor de las poblaciones humanas, ante su alto riesgo de invasión como plaga, el "Método de Evaluación Rápida de Invasividad (MERI) para especies exóticas en México", estos animales deben estar sujetos a acciones de control y manejo, educación ambiental y legislación para su prevención y mitigación.


"En antaño no se veían ratas con regularidad, ahora ya es común verlas en zonas que están a cielo abierto, con una facilidad que parece que están en un día de fiesta, nadie veo que haga algo y tampoco vemos que lo logren controlar". -Alfredo Gonzáles Castañeda presidente de la Sociedad Médica 


Las ratas negras y de cloaca tienen potencial de reproducción de hasta 200 individuos al año, por pareja.

-Fuente Amalur Control de Plagas


La facilidad de estos animales para reproducirse y adaptarse por su alimentación y tipo de hábitat, han hecho que grandes ciudades en el mundo tengan problemas graves con esta plaga y que por años no la hayan podido controlar, por ejemplo tan solo la ciudad de Nueva York en 2024, ocupó el segundo lugar con más de 23 mil 600 quejas por ratas, de acuerdo al Informe sobre ratas de RentHop, por lo que, el hecho de que Tehuacán empiece a presentar avistamientos y presencia importante de ratas en parques, mercados y ahora terrenos baldíos o propiedades deshabitadas es una situación preocupante que podría salirse de control.


Alimentación de las ratas:

Son omnívoras

Preferencia por semillas

Cuando hay escasez de alimentos: cartón, cuero, jabón, cera, plásticos, tela, etc.

-Fuente Amalur Control de Plagas


¿Que se ha identificado de la plaga de ratas actualmente?


"Un indicativo que nos dice que se están adaptando mucho más rápido que los humanos es el tamaño"... "están creciendo, son más agresivas y sobre todo tienden a migrar, hacer colonias en otros lados"... "en las casa donde nunca había ratas, ya se empiezan a ver o notar en sus patios". -Alfredo Gonzáles Castañeda presidente de la Sociedad Médica


Los médicos estiman que las ratas han mostrado una evolución interesante en los últimos años, que podría significar un mayor riesgo para la salud humana, pues son más grandes, salen a plena luz del día, ingresan a los domicilios y son más agresivas, de modo que su presencia debe ser atendida de manera oportuna.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias