Trabajadores y dueños de negocios de reciclaje de esta ciudad, se manifestaron contra las autoridades municipales, pidiendo tiempo y el apoyo para que puedan regularizarse, ya que 10 de ellas han sido clausuradas por no cumplir con los permisos que se necesitan para operar; refirieron que en la ciudad, fácilmente operan 100 empresas de este tipo, recalcando que son pequeños negocios de compra venta, no centros de reciclaje.
Soledad Onofre, representante de recicladores, pidió una mesa de diálogo con las autoridades, ya que a varios negocios les han requerido que presenten sus permisos de uso de suelo y de construcción, además de que cumplan con las revisiones de protección civil y ecología, pues al no tenerlos, les dijeron que no podrían operar.
Recalcaron que la labor que ellos hacen por la ciudad es de mucha ayuda para las autoridades, pues de la basura que se genera diaria, más de un 70 por ciento se reduce por que los pepenadores sacan materiales reciclables y se los llevan a estos negocios; explicaron pues uno de los problemas es que les piden escrituras o pagos de predial, cuando la mayoría renta espacios, en donde los dueños jamás les darán esos documentos, recalcando que se trata de pequeños negocios que viven al día con sus ventas.