Buscar
01 de Abril del 2025
Guerra

Rusia y Estados Unidos negocian sin firmar acuerdo en Riad

Rusia y Estados Unidos negocian sin firmar acuerdo en Riad

Rusia y Estados Unidos mantienen intensas negociaciones en Riad, Arabia Saudita, sin planes de firmar ningún acuerdo al finalizar las conversaciones, según informó hoy el Kremlin.


Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, aclaró que no se prevé la firma de documentos al término de la jornada. Las discusiones, que comenzaron en la mañana, han sido maratonianas, con más de diez horas de reuniones hasta el momento, intercaladas por tres pausas para descanso y consultas con las respectivas capitales, según fuentes cercanas a la delegación rusa.


Grigori Karasin, el diplomático ruso encargado de liderar la delegación de su país, mostró un tono optimista durante el segundo receso de las negociaciones. Sin embargo, evitó revelar detalles sobre los temas tratados.


"Las conversaciones se encuentran en pleno apogeo", dijo Karasin, señalando que lo más importante es mantener el contacto constante para comprender el punto de vista del otro, aunque no todas las negociaciones necesariamente culminan con un acuerdo formal.


La seguridad en la navegación del mar Negro ha sido identificada como una de las prioridades de Rusia durante estos diálogos. Por su parte, Estados Unidos ha insistido en utilizar este encuentro en Riad como un paso hacia la búsqueda de un alto el fuego en el conflicto en Ucrania, aunque hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo sobre este punto. Los temas candentes que se discuten en las mesas de trabajo incluyen, según fuentes rusas, la seguridad marítima y posibles resoluciones a la situación bélica en Ucrania.


El hotel Ritz-Carlton en Riad es el lugar donde se celebran estas reuniones a puerta cerrada, con la participación de figuras clave como Karasin y Serguéi Beseda, asesor del Servicio Federal de Seguridad (FSB).


Beseda, quien ha estado en el ojo del huracán tras proporcionar información errónea sobre la situación en Ucrania al inicio de la guerra, también forma parte de la delegación rusa. La caída en desgracia de Beseda debido a los fallos en las evaluaciones iniciales de la inteligencia rusa ha sido ampliamente comentada por la prensa internacional.


Mientras tanto, la delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa Rustem Umérov, continúa en Riad. El domingo pasado, mantuvieron consultas con la parte estadounidense, lo que refleja el interés de Ucrania en las dinámicas de estas negociaciones, aunque hasta ahora no se han hecho anuncios sobre la participación directa de Ucrania en las discusiones bilaterales.


Rusia ha sido tajante al rechazar las propuestas de tregua presentadas por Estados Unidos y los países europeos. Moscú ha rechazado tanto la tregua de seis meses que sugerían los europeos, como la de 30 días planteada por Estados Unidos, y en su lugar ha declarado una tregua energética unilateral. Esta postura refleja la complejidad de las negociaciones y la escasa disposición para llegar a acuerdos que impliquen un alto el fuego permanente en el corto plazo.


Aunque las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos siguen avanzando, no se prevé la firma de acuerdos al concluir las discusiones. La seguridad en el mar Negro sigue siendo una prioridad clave para Rusia, mientras que Estados Unidos mantiene su insistencia en abordar un posible alto el fuego. Los próximos días serán cruciales para entender cómo evoluciona esta situación diplomática, que continúa sin ofrecer resultados inmediatos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias