Contenido sal artesanal "Oro Blanco"
35% sodio
Más de 200 minerales
Tras crear su marca, "Sal Oro Blanco", avalar con estudios que su producto, cuenta con propiedades buenas para la salud, además es parte de la identidad cultural de su pueblo y se elabora artesanalmente dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán (RBTC), la cooperativa de salineros de Zapotitlán Salinas, ha logrado posicionar la sal en diferentes puntos de venta a nivel nacional, lo que les ha permitido mejorar el precio y sus ingresos.
"Solo en la tienda UNAM, de enero a marzo 2025 se habían surtido 3 pedidos de sal para cubrir la demanda".
El primer punto de venta nacional al que ingresó la "Sal Oro Blanco", se logró en agosto del 2023 y fue la tienda UNAM, en la línea de productos sustentables, gracias a la colaboración de la dirección de la RBTC y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en octubre de ese mismo año ingresó a tienda Cencalli en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, y el éxito más reciente (abril 2025) fue el ingreso a una cadena nacional de tiendas de autoservicio (La Comer).
"el problema de las tiendas de artesanías es que el cliente son turistas, entonces prácticamente se interesan por algo para comer en el momento, entonces no se está moviendo mucho la sal"... "vamos a apostarle más a las tiendas de conveniencia, a las tiendas a donde la gente vaya a surtir su despensa" -Lorenzo Reyes, Salinero
Dentro de estos supermercados, la "Sal Oro Blanco" se encuentra en la sección "rincones de México", disponible en 70 tiendas a nivel nacional de esta cadena, para este pedido se enviaron 2 presentaciones de sal natural, en 100g. y 250g., y una caja de 12 piezas por tienda (por presentación), un total de mil 680 bolsas de sal.
"Se llama rincones de México, esperemos que tenga aceptación y sigamos trabajando con ellos"..."como tal ya están los puntos de venta son las 70 tiendas que tienen La Comer"... "Pedirle a la gente que nos ayude a consumir un producto 100% natural, orgánico, bajo en sodio, rica en minerales, buena para la salud, que es ablandador y conservador de carnes" -Lorenzo Reyes, Salinero
A nivel estatal, la sal artesanal prehispánica de Zapotitlán, también se encuentra en varios puntos como la tienda de artesanías en el parque Jardín Guadalupe (Tehuacán), la tienda Mineralia del Museo de la Evolución de Tehuacán, la tienda de Espacio Cultural San Francisco Cholula, así como en el centro de transformación ubicado a orilla de carretera 125 Tehuacán Huajuapan km19; pero siguen buscando nuevos mercados para llegar directamente a las amas de casa, incluso hay posibilidades de ingresar a las Tiendas Bienestar del Gobierno Federal, no obstante para seguir creciendo están
"ojalá podamos cubrir los requisitos porque si es difícil entrar, y pues esperemos pronto estar en las Tiendas Bienestar" -Lorenzo Reyes, Salinero