Buscar
07 de Abril del 2025

DD. HH.

Se va a juicio expareja de Dibanhi

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
12-06-2024

El caso de Jovanna Dibanhi, de 22 años, quien se encuentra desaparecida desde el 25 de junio de 2021 y el de Diana, de 18 años, joven que sufrió una agresión colectiva que casi le quita la vida, parecen distintos, pero en realidad tienen muchas similitudes como la violencia en contra de mujeres jóvenes y la omisión de las instituciones que hasta el día de hoy no han podido sancionar a las o los responsables.

En el caso de Jovanna Dibanhi hay un detenido, Cristina "N", quien fuera su pareja sentimental hasta el momento de su desaparición. Su detención ocurrió casi un año después. El hombre por poco queda en libertad, ya que la Fiscalía no había aportado las pruebas suficientes. Fue hasta el pasado martes, en la décima sexta audiencia y día en el que María Guadalupe, mamá de Dibanhi se manifestó a las afueras del Centro de Justicia Penal, acompañada de tres colectivos: Voz que clama justicia, Madres poderosas y Mujeres que Luchan por Mujeres, que se aportó lo necesario para llevarlo a juicio.

 "Yo creo que sí sentí diferente a los fiscales, más animado, más como con ganas de que sí sea a favor de nosotros y sí estaba el riesgo de que a este señor lo dejaran salir", dijo María Guadalupe, mamá de Dibanhi al finalizar la audiencia.
 
La persona detenida se ha amparado en cinco ocasiones y todavía hay algunos amparos por resolverse, por lo que existe la posibilidad de que en cualquier momento salga en libertad con lo que se perdería toda esperanza de encontrar a la joven. De ser así, el mensaje sería contundente tanto para la familia de Dibanhi, como para las colectivas y la sociedad en general, sobre todo para las mujeres.

"Que otra vez nos quedan debiendo demasiada justicia, demasiadas leyes, ¿De qué nos sirven tantas instituciones si va a seguir sucediendo lo mismo? ¿De qué nos sirve el desarrollo de tantas políticas públicas si de todos modos no tenemos justicia? y también no considera esta parte de qué están haciendo las autoridades", dice Frida Paola, integrante de Mujeres que Luchan por Mujeres.

Y es que más allá de la sentencia, para la familia lo más importante es dar con el paradero de la joven, "No es una palomita que se la llevó el aire y ya no apareció, es una persona que es una vida, nosotros queremos a Jovan Dibanhi, la queremos de regreso, porque viva se la llevaron viva la queremos", comenta San Juana Pérez, tía de Dibanhi.
El proceso será seguido de cerca y vigilado con lupa. Si no se da con el paradero de Dibanhi y de quedar impune su desaparición por la incapacidad de las instituciones de llevar a cabo el proceso, habrá respuesta de la sociedad civil organizada.




Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Tehuacán

Autoridades informan que incendio del relleno está controlado

Autoridades informan que incendio del relleno está controlado
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
05-04-2025

Autoridades municipales, señalaron que hasta el momento la dirección de protección civil y bomberos. Han contabilizado 15 pipas enviadas al Relleno Sanitario para controlar el fuego, el cual está haciendo monitoreado para evitar que aumente el riesgo, este sábado han tirado tres pipas de agua para enfriar la zona y a pesar de qué seguirá humeandoreportan que no existe ningún riesgo, ya que la zona simplemente se mantiene caliente, cabe recalcar que las autoridades señalan que este incendio fue provocado, y que ha generado dificultades adicionales al saneamiento del relleno


Tehuacán

Denuncian habitantes de Zoquitlan tala de hombres armados

Denuncian habitantes de Zoquitlan tala de hombres armados
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
05-04-2025

Habitantes de la comunidad de Tepexilotla, perteneciente al municipio de Zoquitlán nuevamente hacen la denuncia de la presencia de taladores en la zona alta, los cuales trabajan acompañados de un grupo de vigilancia, portando armas de fuego, a pesar de qué han hecho el llamado a las autoridades del Estado, al parecer estas personas son protegidas, y no han llegado a tener este daño ambiental.



Más de Meganoticias