Buscar
13 de Abril del 2025

Cultura

Tehuacán debe garantizar preservación y desarrollo cultural

Por: Keila Elizabeth García Méndez
Tehuacán
04-04-2025

Hasta su última actualización (de 2023), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), subrayó que salvaguardar y promover la cultura sin bien, son dos fines, al mismo tiempo son otros medios para contribuir directamente a la consecución de muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Como a ciudades seguras y sostenibles, fomento al crecimiento económico, al trabajo decente, reducción de desigualdad, igualdad de género, promoción de sociedades pacíficas e inclusivas, incluso pueden contribuir a detener la degradación del medio ambiente.

De acuerdo con la UNESCO, si se agrupan los ODS en torno a los tres pilares fundamentales del desarrollo sostenible: económico, social y medioambiental, la cultura y la creatividad desempeñan en todos, un papel transversal; entonces, se exigen respuestas creativas que superen los enfoques habitualmente adoptados.

"Hacía la reflexión primero: que estamos haciendo, qué queremos hacer y a dónde vamos", opinó Sandra Paulina Freyre Santiago, actriz de teatro.

Artistas y gestores culturales en Tehuacán apuntan que acercar el arte y la cultura de manera gratuita en espacios públicos permite que todos aquellos que por sus condiciones laborales, económicas, educativas, no puedan acercarse por medios propios.

Y una sociedad entre más arte y cultura consuma, se hará más libre, consciente, responsable, a la vez que tendrá más argumentos para exigir un nutriente cultural de calidad.

Además que, espacios y pagos justos para la comunidad artística, gestora- preservadora de la cultura permitirá que estos puedan desplazarse a juntas auxiliares, colonias, localidades apartadas de la ciudad, de los centros poblacionales para compartir y también nutrir sus mentes y espíritus, educar.

"Yo esperaría que se dieran la oportunidad de reflexionar sobre su labor, que escucharan a quienes hacen la labor, a la ciudadanía en general, que se apaguen los egos, y que aprendamos a construir puentes y no barreras", mencionó Sandra Freyre.

"Revisando el plan de desarrollo municipal, de las más de 200 líneas de acción que tienen, solamente 7 corresponden al eje de cultura", indicó Mailet García, Gestora Cultural.

Coinciden en que las líneas de acción de los gobiernos de las naciones, entidades y municipios, respecto al arte, además de tocar a sus artistas y gestores, deben promover la creación de audiencias y la generación de públicos, más receptivos y críticos; permitir el fortalecimiento y desarrollo de sus agentes del patrimonio cultural, con la apreciación, el trabajo colaborativo, la profesionalización, y participación. Esto además de ser sinónimo de crecimiento social comunitario, también lo es de evolución.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias