"El agua es vida, empezando por nosotros, un alto porcentaje en cada ser humano; somos agua", resaltó la doctora Lucila Juárez Mendoza, Bioquímica, catedrática en TecNM Campus Tehuacán.
+++
En Tehuacán hay 215 registros inscritos ante el Registro Público de Derechos de Agua
FUENTE: Solicitud de transparencia ante CONAGUA 33000942400121, (resulta el 03 de mayo de 2024)
+++
+++
Se localizaron 17 trámites en proceso de atención en los años 2022 y 2023
FUENTE: Solicitud de transparencia ante CONAGUA 33000942400121, (resulta el 03 de mayo de 2024)
+++
Por otra parte:
Las quejas ciudadanas por la presunta operación de pozos de agua clandestinos, continúan (...)
+++
+++
"La preocupación es que en esta empresa tienen un pozo clandestino mientras que nuestra colonia no cuenta con agua potable, y está lavandería tiene su pozo profundo ¿Cómo es que ellos sí tienen agua y nosotros no?", comentó una de las vecinas afectadas por el presunto pozo clandestino señalado.
+++
Afectados argumentan que mientras esa lavandería
presuntamente opera con personal externo al municipio,
y con un pozo irregular,
en la zona hay alrededor de 600 habitantes sin agua potable
+++
El presunto depósito de los residuos de la lavandería
a cielo abierto y en vía pública
otra de las afectaciones (contaminante) a la que se enfrentan
+++
"Que está lavandería ya no siga tirando sus desechos a la calle; y más que nada, la preocupación es la sobreexplotación de ese pozo que tienen, ¿Cómo es posible que ellos si tengan ese permiso y nosotros no tengamos agua en nuestras casas?", remarcó la vecina afectada.
+++
"Pedirle a nuestras autoridades que por duro que sea, que cada empresario se haga responsable de las aguas que está produciendo o aprovechando, con eso evitaremos una alta contaminación; que cada empresa tenga su planta tratadora de agua y que contamine lo menos posible", puntualizó la doctora Juárez Mendoza.
+++
Especialista apuntan a la necesidad de una gestión hídrica municipal para:
+++
En la medida de la competencia municipal y de las instancias correspondientes, de lo contrario,
el panorama hídrico en Tehuacán, el Valle y la región será cada vez más complicado.