Buscar
30 de Marzo del 2025

Salud

Temporada de calor, el riesgo en los alimentos

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
27-03-2025

De acuerdo al Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM, en la publicación de la Gaceta UNAM del 13 de enero del 2025, se estima que este 2025 el clima no será tan caluroso como el 2024, sin embargo el cambio climático y calentamiento global son temas que no se pueden pasar por alto, además que, México ha registrado un calentamiento mayor que el promedio del planeta.


Calentamiento promedio:

-Planeta Tierra 1.2 y 1.3 grados centígrados

-México 1.7 grados centígrados

Tasa de calentamiento:

-Planeta Tierra 2 grados por siglo

-México hasta 3 grados por siglo

Fuente Gaceta UNAM, ICACC


Factor de riesgo por con el calor

Con el aumento de la temperatura con la llegada de la primavera, un factor de riesgo en la salud por el calor, es la calidad y condiciones de los alimentos y bebidas que consumimos.

El Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria (USDA) estima que las bacterias crecen más rápidamente en temperaturas de 4.4° a 60° C, mientras que la Comunidad de Madrid estima que es entre los 5° y 63° C.


"La recomendación que se les hace a las personas, es que si compran carne de res, de puerco, de pollo, o mariscos, cremas o quesos lo tengan en el refrigerador, cuando lo vayan ocupar lo saque, cuando ya no lo ocupan ponerlos en un tuppercito, se congelen y guarden el frío" -Carmen Blanco Cocinera Tradicional 


El Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria del Departamento de Agricultura (USDA) de Estados Unidos, ha explicado que microorganismos como las bacterias están presentes en casi todas partes, sobre todo alimentos, sin embargo pueden proliferar desmedidamente si tienen condiciones favorables como nutrientes, humedad y temperatura adecuada, acelerando la descomposición de los alimentos u ocasionando enfermedades al consumirlos.


Temperaturas en las que se deben manipular los alimentos:

-Con +32°C no deben estar fuera del refri más de 1 hora

-Al re calentarse deben alcanzar temperatura interna de 73.9°C

-En congelación deben estar a -17.7°C

-En refrigeración deben estar a 4.4°C

Fuente USDA


"Trastornos gastrointestinales, diarrea del viajero, amebiasis, salmonelosis, pero también se agregan ya en estas temporada proteus, entre otras"... "pues incrementa importantemente los problemas infecciosos"... "se descompone rapidisimo los alimentos, todo, todo todo" -Alfredo González Castañeda presidente de la Sociedad Médica de Tehuacán 


La misma Secretaría de Salud de México, ha reconocido que es durante la temporada de calor de cada año, que los padecimientos gastrointestinales son más frecuentes, incluso en 2024 informó que el 70% de estas enfermedades son de tipo viral, el 15% de tipo bacterianas y el otro 15% parasitarias.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias