10 denuncias por semana sobre maltrato animal, se reciben a la línea del sanidad municipal del ayuntamiento de Tepic, sin embargo la autoridad municipal sólo puede recogerlos para tenerlos por un tiempo en el Centro de Bienestar Animal para tratar su salud, por lo que se busca canalizar todos los casos a la Fiscalía para que se pueda castigar a los infractores, pues hasta el momento todo queda en llamados de atención y por ello el problema no se logra reducir.
Además señaló que el 90% de los animales que se encuentran en el Centro de Bienestar Animal son rescatados, muchos de ellos al ser entregados por los dueños que cometen faltas como poca alimentación, confinarlos a las azoteas bajo el sol, no limpiar sus espacios llenos de heces fecales, y son entregados por denuncia de los vecinos y presión de la autoridad.
"Por desgracia es un tema muy recurrente, hemos estado atendiendo, directamente su servidor, ha acudido a algunos de ellos para tratar de rescatar a estos animales, sí es un proceso un tanto complicado que sí me gustaría que la ciudadanía los comprendiera, el Centro de Bienestar Animal no tiene facultades de sanción, pero buscamos que las vías que sí lo tienen como es el Juzgado Cívico y la Fiscalía tomen cartas en el asunto para sancionar el tema del maltrato animal, muchos de los animalitos que nosotros tenemos el 90% son rescatados, muchos de ellos entregados de manera voluntaria al sentirse ya presionados tanto por las autoridades municipales como estatales, pero el tema es sancionar". - José Ramón Isiordia, director de Sanidad Municipal de Tepic, Nayarit.
El estadio Nicolás Álvarez Ortega (NAO) también conocido como Arena Cora, ubicado a las afueras de La Cantera se ha convertido en la zona donde las personas inhumanas van y abandonan a sus mascotas, los cuales pasan a convertirse en animales callejeros así lo confirma el director de sanidad municipal, José Ramón Isiordia.
"La cobertura es muy buena afortunadamente en el municipio de Tepic, en las zonas, en comunidades se encarga la jurisdicción sanitaria #1 a través del gobierno del estado, que es quien casa por casa está yendo a vacunar animalitos, ¿cuáles son las zonas de mayor proliferación de callejeritos?, - mira, hemos detectado que las zonas foráneas, las que están fuera de la zona urbana son las que más pueden tener, te puedo mencionar que la zona de las canteras es una zona donde comúnmente para donde estopa el estadio de fútbol es más frecuente el abandono de los animales". - José Ramón Isiordia, director de Sanidad Municipal de Tepic, Nayarit.