El estado de Nayarit ha aumentado su afluencia turística gracias a la reciente renovación y expansión del Aeropuerto Amado Nervo que ha cambiado su nombre a Aeropuerto Internacional de Tepic "Riviera Nayarit", sin embargo lo que pocos saben es que este se encuentra operando de una forma irregular, pues el terreno donde fue construido desde hace 40 años, no han sido pagadas totalmente a los ejidatarios pertenecientes a la comunidad de Pantanal en el municipio de Xalisco, cuyos terrenos fueron expropiados.
"Salió la sentencia definitiva que el gobierno no había pagado las tierras, y que las tenía que pagar con un avalúo actualizado, fíjate bien, el avalúo de los terrenos federales tiene que ser de tipo comercial y según en el recurso que está ahí es catastral". - J. Guadalupe López Carrillo, Ejidatario afectado por construcción del aeropuerto internacional de Tepic "Riviera Nayarit", en la localidad de Pantanal, municipio de Xalisco.
84 ejidatarios resultaron afectados tras dicha expropiación ejidal, sin embargo al paso de los años la mayoría ha ido falleciendo, dejando el problema a 3 o 4 ejidatarios que continúan la lucha.
"Cómo van a hacer un terreno ejidal que es como de zona urbana, el abogado no sé si se vendió, el abogado que traíamos en el ejido". - J. Guadalupe López Carrillo, Ejidatario afectado por construcción del aeropuerto internacional de Tepic "Riviera Nayarit", en la localidad de Pantanal, municipio de Xalisco.
Uno de los 87 afectados y de los pocos que aún quedan con vida espera poder hacer justicia a la herencia que pretende dejar a sus hijos.
"El problema es que no es el precio de las tierras, el problema es que no está a nombre de los ejidatarios afectados, el decreto es comunal, le da derecho a 200 y tantos ejidatarios cuando somos 87 los afectados, a mí me afectaron 20 hectáreas, usted cree que yo voy a ser conforme a que todo el patrimonio de mi familia se lo repartan a mis compañeros". - J. Guadalupe López Carrillo, Ejidatario afectado por construcción del aeropuerto internacional de Tepic "Riviera Nayarit", en la localidad de Pantanal, municipio de Xalisco.
83 millones han sido depositados como pago a las tierras de los 87 propietarios ejidales, para repartirse entre 200 ejidatarios, la disputa legal sigue, mientras que el aeropuerto continúa creciendo y recibiendo turismo pero de una forma clandestina.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.