50% de los comercios, negocios y establecimientos que hay en Nayarit viven en la informalidad, lo cual no dota de beneficios a sus empleados como es la seguridad social, prestaciones y también afecta a los mismos propietarios pues al no estar dados de alta en hacienda o no pagar sus impuestos y no contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), no tienen acceso a recibir los apoyos del gobierno federal y estatal, por ello el titular de la Cámara Nacional del Comercio en el estado CANACO SERVyTUR, Mario Alberto Ruvalcaba, hace el llamado para formalizarse y generar estos beneficios.
"El proyecto del comercio informal es un punto básico de lo que estamos nosotros tratando de mejorar, porque no solamente es el dueño del negocio que se está manejando, sino son los trabajadores también que no tienen sus prestaciones sociales, y muchas de las cosas que a final de cuentas se está perdiendo, lógicamente la tributación de los mismos, pero también hay otra cuestión muy importante, ellos no tienen acceso a los créditos ni nada porque no están formales, no tienen su registro en hacienda, no hacen la parte importante de contribuir con el patrimonio de Nayarit, es un porcentaje muy alto de la informalidad, yo creo que más del 50% de los comerciantes son informales". - Mario Ruvalcaba, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) en Tepic.
Además informó que en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social han creado un departamento de quejas y denuncias que es representado por un procurador, el cual va a servir como réferi para estar mediando las quejas por el desabasto de medicamento para que lo tengan pronto a los trabajadores de las empresas y también a los patrones, y sobre todo denunciar los malos tratos que les hace el personal administrativo cuando acuden a recibir atención médica, así lo confirma Mario Ruvalcaba, presidente de la CANACO en Tepic.
"Ese programa que se implementó de Procuradores va a ser muy positivo, porque va a ser un puente directo con el Seguro Social para ver la falta de medicamentos, la falta de atención, el tiempo y todos esos problemas que seguro tiene administrativos a final de cuentas u operativos, pero sí creo que vamos a tener la posibilidad de mejorar ya en colaboración, incluido el trato, lógico porque estamos pidiendo sobre todo que tienen gente en seguridad que trata muy mal a la gente y todo eso se tiene que mejorar". - Mario Ruvalcaba, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) en Tepic.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.