Buscar
01 de Abril del 2025
Denuncia

Alerta en México: 6.8 millones de niños sin cuidados

Alerta en México: 6.8 millones de niños sin cuidados

Un estudio reciente reveló que más de la mitad de las niñas y niños de 0 a 5 años en México no tienen acceso a servicios de cuidado y educación.


De acuerdo con el informe Cuidados para la primera infancia: Recomendaciones hacia la conformación del Sistema Nacional de Cuidados, solo el 44 % de los menores en esta etapa recibe atención en Centros de Atención Infantil (CAI).


El diagnóstico, elaborado por Early Institute, Ethos Innovación en Políticas Públicas y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señala que alrededor de 6.8 millones de niños en este rango de edad carecen de estos servicios. Esta cifra equivale al 56 % de la primera infancia, la cual representa cerca del 10 % de la población total del país.


Especialistas destacaron que este análisis es clave para la implementación del Sistema Nacional de Cuidados (SNC), un compromiso del Gobierno de México que busca atender la falta de acceso a servicios esenciales para la primera infancia. Renata Díaz Barreiro Castro, experta de Early Institute, advirtió sobre la cobertura limitada y la fragmentación de los servicios actuales.


Entre las recomendaciones del informe se encuentra la ampliación de la cobertura de cuidado y educación en zonas vulnerables, así como el fortalecimiento de las leyes en la materia. Se propone que la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (LGPSADII) sea la norma principal en el sector.


Cándido Pérez, también de Early Institute, señaló que, aunque existen leyes que reconocen el derecho al cuidado infantil, su implementación sigue siendo incipiente. Por ello, se plantea la necesidad de mejorar la coordinación institucional y garantizar que el SNC cumpla con su propósito.


El estudio también subraya que la carga del cuidado infantil recae principalmente en las mujeres, lo que perpetúa desigualdades económicas y sociales. Ante esto, Mónica Corona, representante de Ethos, propuso un enfoque de corresponsabilidad que involucre al Estado, las empresas y las comunidades en la atención de la primera infancia.


Este diagnóstico pone sobre la mesa la urgencia de atender las necesidades de millones de niñas y niños en México, asegurando su derecho a un desarrollo integral desde los primeros años de vida.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias