Buscar
02 de Abril del 2025
Salud

Alerta por sarampión: lanzan campaña de vacunación en México

Alerta por sarampión: lanzan campaña de vacunación en México

El Gobierno de México anunció este martes la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con el objetivo de reforzar la inmunización en todo el país.


La medida se toma tras la detección de 60 casos de sarampión en lo que va del año, en un contexto de creciente desinformación sobre las vacunas a nivel global.


El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que durante la campaña se aplicarán las 14 vacunas del esquema básico de inmunización en hospitales, clínicas, escuelas y otros puntos accesibles en estados y municipios. Todas las dosis serán gratuitas y se busca ampliar la cobertura de vacunación para prevenir enfermedades que pueden ser evitadas.


La mayoría de los casos de sarampión en México han sido detectados en el estado de Chihuahua, donde se han registrado 56 de los 60 contagios confirmados. Los cuatro restantes se encuentran en Oaxaca. Del total de casos, dos fueron importados, 20 están relacionados con importación y 38 aún están bajo estudio para determinar su origen.


El brote en México coincide con una preocupante tendencia a nivel internacional. En Estados Unidos, se han reportado 378 casos en 17 estados en lo que va del año, incluidos dos fallecimientos, los primeros por sarampión en ese país en una década.




Este incremento ha sido vinculado al auge del movimiento antivacunas, que ha cobrado mayor visibilidad con la llegada de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud en la administración de Donald Trump.


La situación en Europa y Asia Central es aún más alarmante. En 2024, estas regiones registraron más de 127,000 casos de sarampión, duplicando la cifra de 2023 y alcanzando el nivel más alto en 25 años, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.


En México, la vacunación infantil ha disminuido desde la pandemia de COVID-19. Según el Observatorio Mexicano de Vacunación, solo el 8.8 % de los niños menores de dos años tienen su esquema completo, y la cobertura apenas sube al 36.3 % en menores de cuatro años.


Ante este panorama, el secretario de Salud enfatizó la importancia de acudir a vacunarse. "Las vacunas son seguras y eficaces, y ayudan a reducir muchas de las complicaciones", afirmó Kershenobich, destacando que esta campaña es parte de una estrategia regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para fortalecer la inmunidad colectiva en América Latina.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias