En los últimos años, Nayarit ha enfrentado una creciente amenaza para sus ecosistemas: los incendios forestales. Este problema ambiental ha generado preocupación local y nacional, debido al aumento significativo en la magnitud y frecuencia de estos desastres, no solo en el estado, sino en todo el país.
La principal causa de los incendios forestales en la región es la acción intencional de personas. Estos incendios provocados suelen estar motivados por factores como la expansión de tierras agrícolas, la caza ilegal o incluso el deseo de destruir la vegetación para facilitar el acceso a recursos naturales.
"La verdad todos lo sabemos que es intencional" ,"En los pastizales en los baldíos, pues ya ve que hay mucho vándalo y pues nos los prenden" Gabriela Arias, Directora de la Comisión Forestal de Nayarit
Datos de la Comisión forestal de Nayarit informó que en el estado se han visto afectadas por esta práctica 3 mil 360 hectáreas en lo que va de los primeros meses del año.
"Tenemos activos en Jala, Huajicori, La Yesca, en Rosamorada se nos presentó uno y estamos combatiendo varios incendios ahorita" Gabriela Arias, Directora de la Comisión Forestal de Nayarit
Según datos proporcionados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los estados más afectados por las quemas de hectáreas son:
Esta práctica no solo pone en peligro los ecosistemas locales, sino que también agrava el cambio climático y pone en riesgo la vida de las comunidades cercanas. A pesar de los esfuerzos por prevenir estos actos, la falta de conciencia ambiental y la impunidad siguen siendo retos importantes en la lucha contra los incendios provocados