Buscar
16 de Abril del 2025
Salud

Aumenta consumo de alcohol en costas nayaritas por temporada calurosa

Aumenta consumo de alcohol en costas nayaritas por temporada calurosa

La temporada vacacional no solo dispara las cifras de delincuencia y de accidentes viales, sino también en cuestión de adicciones, principalmente en esta temporada de calor por semana santa se incrementa el consumo de alcohol, de allí la importancia de implementar el operativo de seguridad,así lo precisa Selene Maldonado, directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), los municipios que tienden a aumentar su ingesta de alcohol son los costeros en mayor medida; Tuxpan, San Blas, Ruiz, Santiago, Bahía de Banderas, Tecuala y sus comunidades.

"Tenemos todo un programa preventivo ahora que viene una época que significa un riesgo porque es una época de descanso, donde también puede incrementar el consumo sobre todo de alcohol, lo que tiene que ver con accidentes en la vía pública, es una época crítica, es una época delicada, todas las épocas que tienen que ver con vacaciones siempre tenemos que estar atentos, por eso es que este operativo es tan importante". - Selene Maldonado, directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) en Nayarit. 

Por su parte el director de Protección Civil del municipio de Tepic, Norberto Mondragón informó que ya ha concluído la revisión de todos los balnearios y cuerpos de agua del municipio, dieron capacitación sobre rescates acuáticos al personal que presta sus servicios y verificaron las instalaciones, sin embargo, Norberto Mondragón, director de esta corporación de resguardo civil, pide a los padres de familia responsabilizarse de sus hijos, vigilarlos en los balnearios para evitar accidentes como ahogamientos o inmersiones en albercas por succión de los ductos.

"De hecho hicimos dos revisiones, una hace mes y medio y una apenas terminamos ayer los últimos lugares, requiriendo el cumplimiento de las medidas de seguridad que marca el reglamento, pero aparte solicitamos como hace un año que una persona de cada centro turístico que cuente con alberca o cuerpos de agua cuente con una persona capacitada en rescate acuático y primeros auxilios.

Hago un atento llamado a los padres de familia, la responsabilidad 100% de los niños, sobre todo de los menores de edad es de los padres, nosotros nos encargamos de que los negocios ofrezcan unas instalaciones seguras como marca nuestro reglamento, pero definitivamente la responsabilidad de lo que hacen los niños es de los padres". - Norberto Mondragón, director de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tepic, Nayarit. 

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias