Buscar
01 de Abril del 2025
Economía

BMV rompe racha negativa con avance del 1.03% este miércoles

BMV rompe racha negativa con avance del 1.03% este miércoles

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un avance del 1.03% en su principal indicador este miércoles, alcanzando las 52.041,01 unidades, tras dos jornadas consecutivas de pérdidas


Este repunte se produjo en un panorama global de ganancias en los mercados de capitales, impulsado principalmente por datos de inflación en Estados Unidos y un optimismo renovado sobre una posible resolución del conflicto en Ucrania.


Este incremento revierte las caídas del 2.11% registradas el lunes y del 0.42% el martes, marcando la mayor ganancia desde el 12 de febrero. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, destacó que, a nivel mundial, la mayoría de los índices bursátiles mostraron avances, con la excepción del Dow Jones que experimentó una ligera disminución del 0,20%. En contraste, el Nasdaq Composite avanzó un 1.22% y el S&P 500 ganó un 0.49%.



En el mercado local, ciertas emisoras sobresalieron por su desempeño positivo. Grupo México lideró las ganancias con un aumento del 5,66%, seguido por Industrias Peñoles con un notable 8.64%. Otras emisoras con avances notables incluyeron Banorte (+1.79%), Femsa (+1.32%) y Walmex (+1.51%)



Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, resaltó que, gracias a esta jornada, el IPC redujo su retroceso acumulado en marzo a -0.5% y elevó su rendimiento en lo que va de 2025 a +5.1%. De las 35 empresas que componen el índice, 21 cerraron con ganancias, con Peñoles, Grupo México y Gentera liderando los avances.


El impulso positivo en la BMV también se vio acompañado por una apreciación del peso mexicano frente al dólar. La moneda nacional ganó un 0.4%, cotizando en 20.18 unidades por billete verde, en comparación con los 20.26 de la sesión anterior, según datos proporcionados por el Banco de México.


El volumen de negociación en el mercado alcanzó los 276 millones de títulos, con un valor de 21.982 millones de pesos (aproximadamente 1.089 millones de dólares)4 De las 563 empresas que cotizaron en la jornada, 218 cerraron con precios al alza, 329 registraron pérdidas y 16 permanecieron sin cambios.



Además de Grupo México e Industrias Peñoles, la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) también destacó con un incremento del 9.63%. En contraste, las mayores pérdidas fueron para Grupo Televisa (TLEVISA CPO) con un -6.15%, la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO) con un -5.17%, y la firma Corporación Inmobiliaria Vesta (VESTA) con un -4.96%





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias