La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una ligera ganancia del 0,04 % en su principal indicador, que subió a 52,839.63 unidades, porcentaje que la impulsó a cerrar la semana con un avance del 0,98 % y romper dos semanas seguidas a la baja
"El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global debido al nerviosismo del mercado sobre la política comercial proteccionista de Estados Unidos", explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Sin embargo, en México, indicó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una ganancia del 0,98 % luego de dos semanas seguidas de pérdidas".
Al interior del mercado mexicano, apuntó la analista, destacaron las ganancias semanales de las emisoras: Industrias Peñoles (14,54 %), Orbia Advance (+11,06 %), Becle (+10,51 %), Gruma (+6,56 %) y Bimbo (+5,82 %)
Con el movimiento positivo de este viernes, el IPC el índice llevó su desempeño en marzo a 0,98 % e incrementó las ganancias acumuladas en 2025 a +6,75 %.
En la jornada, el peso no registró variación porcentual frente al dólar, al cotizar en 20,26 unidades por billete verde, mismo valor que en la sesión previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 260,4 millones de títulos por un importe de 17.979 millones de pesos (unos 887,4 millones de dólares).
De las 616 firmas que cotizaron en la jornada, 281 terminaron con sus precios al alza, 316 tuvieron pérdidas y 19 cerraron sin cambios
Los títulos con mayor variación al alza fueron de de la empresa de telecomunicaciones Axtel, en sus series Axtel (AXTEL CPO), con el 9,78 % y Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el 9,65 %, y de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 5,24 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de construcción e infraestructura Sitios Latinoamérica (LASITE B-1), con el -5,15 %; de la firma de servicios financieros Banco Regional (R A) con el -5,09 %, y de la compañía de materiales de construcción Cemex (CEMEX CPO), con el -4,26 %.
?Con información de EFE