Buscar
29 de Junio del 2024
Política

Burocracía sí recibió quincena y respaldo de organizaciones civiles

Burocracía sí recibió quincena y respaldo de organizaciones civiles

Pese a las "advertencias" que había hecho el gobierno del estado sobre el posible atraso en el pago de la quincena a las y los trabajadores de la burocracia, fueron estos mismos quienes reportaron que sí llegó el pago de su quincena de manera habitual. A los maestros también se les pagó una prestación denominada Compensación Nacional Única.

De acuerdo a lo dicho por el secretario de gobierno ante medios de comunicación esto pudo hacerse debido a que los administrativos pudieron entrar a sus oficinas por la tarde para hacer la dispersión de los recursos. Aunque reiteró también que para quienes no asistieron a su centro de trabajo se les descontará el día, descuento que verán reflejado la próxima quincena.

Por otra parte, las actividades en las dependencias gubernamentales se retomaron de manera habitual este miércoles, lo que estaba en duda luego de la aprobación de las leyes que realizó el Congreso del estado.


SINDICATOS Y ONG´s RESPALDARON AL SUTSEM

Trabajadores y organizaciones civiles manifestaron su apoyo a los trabajadores del SUTSEM luego de la aprobación de las leyes del fondo soberano y de ahorro, que consideran lesionará los derechos laborales ganados. Acusan de que este tipo de medidas son de gobiernos neoliberales, que demuestran un odio inexplicable hacia la clase trabajadora, que verá una disminución en su calidad de vida en la edad edad adulta. "Las cuentas individuales a donde pretenden llevarlos, por su diseño y administración, violentan de forma criminal la calidad de vida en la vejez, ya que si funcionan con la operación de las afores cada año presentarán una minusvalía que es una forma bonita de llamar al fondo de pensiones", señaló la Presidenta del Bloque Nayarita de Unidad Sindical, Carmen Ibarra.

Los representantes de este bloque publicaron un video en redes sociales rechazando estas nuevas leyes de Fondo Soberano y de Ahorro, así como las reformas a la Constitución del Estado. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias