El congreso del estado está buscando endurecer más los castigos contra las personas que cometan un feminicidio, así lo reconoció el Presidente del palacio legislativo, Salvador Castañeda Rángel al ser cuestionado por los medios de comunicación sobre los recientes asesinatos de mujeres en la capital del estado.
Precisó que de momento la diputada Jocelyn Fernández es quien se encuentra trabajando esta iniciativa de sanciones para que sea consultada en comisiones y posteriormente pasada al pleno para su posible aprobación y así poder apoyar en disminuir esta incidencia mediante la conciencia ciudadana.
Actualmente en nuestro país la pena de prisión para quien cometa estos actos es de 30 hasta 60 años, sin embargo en Nayarit a partir de una reforma al artículo 361 bis del Código Penal, la sanción por la comisión de este delito es de 75 años de prisión y una multa superior a los 124 mil pesos.
"Ahorita estamos trabajando y por todo lo que se estima viviendo en Nayarit, la diputada Jocelyn está trabajando una iniciativa para poner algotros temas de mayor castigo para lo que son feminicidios, estamos trabajando en ello y claro también en el tema de reconocer los derechos de los pueblos originarios que se está trabajando la iniciativa y el proyecto para la consulta general, primero lamentar, son situaciones que la sociedad nayarita no debería estar viviendo, lamentamos mucho lo escasos pero sí tenemos qué desde el Congreso aportar los instrumentos legales, jurídicos para que la autoridad correspondiente complete bien su trabajo y no haya alguna situación que por trámite jurídico no pase". - Salvador Castañeda Rangel, presidente del Congreso del estado de Nayarit.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.