El Congreso del Estado de Nayarit está desarrollando propuestas de reforma para atender las necesidades de las personas con discapacidad y neurodivergentes, con un enfoque particular en los adultos con neurodivergencia y las madres cuidadoras.
En una entrevista con medios el diputado Jaime Cervantes explicó que el pasado 2 de abril, durante un evento de concientización sobre el autismo, tuvieron un acercamiento con diversos grupos para identificar las principales problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad y las personas neurodivergentes; en ese contexto, destacó que se están trabajando varias propuestas en torno a la inclusión y la mejora de su calidad de vida.
Una de las propuestas más destacadas es la identificación digital para personas con discapacidad, que tiene como objetivo regular y ayudar a identificar posibles casos de falsificación de dictámenes médicos; esta medida buscaría garantizar que las personas que realmente necesitan estos beneficios sean las que los reciban.
Además, se están desarrollando propuestas para mejorar la inclusión educativa de personas con discapacidad y neurodivergentes; a pesar de las políticas existentes, muchas instituciones educativas aún carecen de los recursos necesarios, tanto en términos de personal capacitado como de infraestructura, estas reformas propuestas buscan garantizar que las escuelas cuenten con los recursos necesarios para ofrecer una educación inclusiva y adecuada.
En cuanto al ámbito laboral, las reformas incluyen la creación de espacios de trabajo accesibles e inclusivos, con el objetivo de generar oportunidades para las personas con discapacidad y neuro divergentes; esto implicaría no solo ajustes en las políticas laborales, sino también la promoción de entornos de trabajo que favorezcan la inclusión.