¿Está pensando en vender su carro por marketplace?, tenga mucho cuidado, en Nayarit, los ciudadanos denuncian a unas personas que presuntamente utilizan las redes sociales para cometer fraudes.
"Estas personas a través de una mujer o de un perfil falso pues te muestran interés y te piden tu numero, pues parece todo normal, te dice que un tío o un papá o su papá en este caso te hará una llamada para ponerse de acuerdo y ver el vehículo" "Te hacen la llamada y te citan en un lugar público que es seguro para todas las personas", anónimo
Las redes sociales son el entorno ideal para que los delincuentes lleven a cabo fraudes. El 52% de las víctimas son contactadas por Facebook, el 23.6% a través de páginas web, el 5.8% en Mercado Libre y el 1.5% por WhatsApp.
"El asunto es que la persona que te cita nunca llega, llega un tercero y este tercero es el que ve el coche, según lo revisa y es ahí donde ellos simulan que si te lo van a comprar y simulan hacer la transferencia en este caso pues porque normalmente utilizan horas en que ya no hay bancos, ese es uno de los problemas, te dicen que no en efectivo porque están fuera pero también, utilizan horas en que los bancos ya están cerrados" "Ellos simulan la operación, te mandan pantallazos de transferencias inexistentes y pues ahí es donde está la trampa"
Entre enero y octubre de 2024, la Policía Cibernética recibió 232 reportes sobre delitos de robo y fraude en la venta de vehículos a través de redes sociales.
El fraude por robo de vehículos a través de redes sociales ha aumentado debido a la facilidad con que los delincuentes manipulan información. Es fundamental que los usuarios implementen medidas preventivas. Al vender o comprar un automóvil por redes sociales, se recomienda realizar el pago en efectivo, preferentemente en horarios en los que los bancos estén abiertos, y siempre ir acompañado para reducir el riesgo de robo o asalto.