La desaparición de personas, es un problema social que se ha ido normalizando en México, cada vez es más común ver los boletines con las fotografías de las y los desaparecidos, pero en Nayarit está ocurriendo un secreto a voces, la desaparición no solo de adultos sino también de menores de edad.
"Nosotros realizamos recorridos sobre las fosas que hemos localizado para darles mantenimiento y estar al pendiente de las fosas". - Anónimo, madre buscadora integrante del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Familias Unidas por Nayarit (COFAUNNAY)
Trabajos que la autoridad no realiza, deja de lado y precisamente se lo deja a los colectivos de búsqueda, tan sólo durante el 2024, en todo el país se registraron 10 mil 058 casos de personas reportadas como desaparecidas, la mayor concentración de desapariciones que se ha producido desde 2006, coincidiendo con el inicio de la llamada "guerra contra el narcotráfico".
"Cerramos con la restitución de restos de jóvenes que venían de la sierra de Huajicori, con este tema que sí nos está tocando muy lamentablemente la situación de la zona norte, que de verdad ha sido muy lamentable estos hechos, nosotros como colectivo hemos tenido el intento de ir a hacer este ingreso para hacer búsqueda, pero lamentablemente no hemos visto las condiciones para poder ir a la zona pues está declarada como una zona de combate". - Anónimo, madre buscadora integrante del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Familias Unidas por Nayarit (COFAUNNAY)
En Nayarit oficialmente existen mil 800 personas desaparecidas, aunque los colectivos tienen una diferencia de 200 o más que la autoridad; es decir, la cifra real asciende a las más de 2 mil desapariciones sin localización aún.
"Lamentablemente sí hemos visto una alza de personas desaparecidas, de hecho lo abordamos el tema con la Fiscalía General del estado sobre esta preocupación que hemos visto en aumento la desaparición entre jóvenes de los 14 a los 17 años y en personas adultas de los 18 a los 24 años". - Anónimo, madre buscadora integrante del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Familias Unidas por Nayarit (COFAUNNAY)
Pero ahora la delincuencia también se las ha ingeniado, enganchando a menores con necesidad de trabajar para trasladarlos a otros estados mediante ofertas tentativas, con una buena paga, pero que terminan siendo nada más que engaños.
Las principales causas para la desaparición de un menor son:
Un problema que no se ha logrado frenar sino al contrario ha dejado al descubierto que el crimen en ocasiones está más organizado que la autoridad.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.