La secretaría ejecutiva del sistema local anticorrupción (SESLA) realizó en 2019 y 2020 una encuesta virtual para determinar cúal es el panorama de la corrupción en el estado de Nayarit, este ejercicio tuvo como objetivo, crear la política anticorrupción estatal
La encuesta fue respondida por mil 1 personas, 52.3% hombres y 47.7% mujeres. mayormente de Tepic, Bahía de Banderas y Xalisco, con ocupaciones como Servidores Públicos, docentes y la sociedad en general.
Los principales hallazgos localizados se pueden enlistar en los siguientes:
Las personas consideran que hay corrupción porque:
Los encuestados consideraron que
Cabe señalar que según datos recabados por el INEGI, los actos de corrupción en Nayarit tienen un costo medio de 5 mil 900 pesos por cada acto, lo que coloca al estado en 3er lugar nacional y se estima que en 2019 se cometieron 470 mil actos de corrupción, por lo que este problema costó a Nayarit 2 mil 773 millones de pesos.
A partir del diagnóstico el SESLA, elaboró un plan a corto mediano y largo plazo para combatir este fenómeno, que se centra en 4 ejes que contemplan acciones como: