Buscar
08 de Abril del 2025

DD. HH.

El autismo no se ve: la importancia de la inclusión

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
02-04-2025

Desde el momento en que nacen, muchos niños enfrentan desafíos que los demás ni siquiera pueden imaginar. Para algunos, esos desafíos son aún más complejos, pues viven en un mundo que a menudo no está hecho para ellos.

El autismo es un trastorno neurológico que afecta la comunicación, las habilidades sociales y los comportamientos, manifestándose de forma única en cada persona. Los síntomas y su gravedad varían, y la sociedad, a menudo, no está preparada para interactuar ni convivir con personas neuro divergentes, lo que complica su inclusión y comprensión.

¿Cómo debe la sociedad aprender a convivir con un niño autista?

Es complicado porque no toda la gente está dispuesta a sensibilizarse en ese tema para ellos se ocupa la psicoeducación, educar a los padres, educar a los maestros para que estos mismo sepan cómo interactuar y cómo actuar ante circunstancia con niños neuro divergentes" Brisaida Castillo, madre de niño neuro divergente y psicóloga 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños presenta esta condición en el mundo.

 "La inclusión no solamente es ah ok te acepto ven a la fiesta, la inclusión es hablar sobre el autismo concientizar el autismo, comprender el autismo ponernos en el lugar del padre o del niño, eso es ser inclusivo no solamente adaptar lugares o estructuras" Brisaida Castillo, madre de niño neuro divergente y psicóloga 

Los padres de niños autistas enfrentan no solo el reto de su desarrollo, sino también el dolor del juicio social, temiendo ser rechazados y mal interpretados, lo que añade una carga emocional a su día a día.

 "Yo los invito a los papás que no juzguemos, que no digamos nada más niño berrinchudo, que si no veamos que hay detrás de eso porque como mamás nos da pena, a veces subirnos al camión, llevarlos a una fiesta a veces por el simple hecho de no ser aceptado y de ser juzgados y de ser juzgados como papás y de ser juzgados nuestros hijos, nos duele" Brisaida Castillo, madre de niño neuro divergente y psicóloga 

El autismo, un trastorno que afecta la forma en que se comunican, se relacionan y aprenden, no solo impacta la vida de quienes lo padecen, sino también la de sus familias, quienes a diario luchan por entender y ser comprendidos. En cada paso, en cada pequeño avance, se teje una historia de superación, amor y esperanza, recordándonos que cada ser humano, sin importar las diferencias, merece ser escuchado y apoyado.





Noticias Destacadas

Durango

Muere niña duranguense por gripe aviar; establecen cerco sanitario.

Muere niña duranguense por gripe aviar; establecen cerco sanitario.
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
08-04-2025

El Secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó este martes el fallecimiento de una menor de 3 años originaria de Durango a causa de gripe aviar, ocurrido en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región de La Laguna. Las autoridades sanitarias implementaron de inmediato un cerco sanitario con la familia de la víctima y el personal médico que la atendió, como medida preventiva ante este raro caso de contagio en humanos.

La niña, cuya identidad se mantiene en reserva, habría presentado complicaciones graves derivadas de la infección por el virus de influenza aviar, lo que finalmente provocó su deceso. Aguirre Vázquez explicó que, aunque la transmisión de gripe aviar entre humanos es extremadamente inusual, se tomaron todas las precauciones epidemiológicas necesarias. "Estamos monitoreando estrechamente a todos los contactos cercanos de la menor", declaró el funcionario a medios locales.

La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, siendo las cepas H5N1, H5N6 y H7N9 las más peligrosas por su alta patogenicidad. En humanos, los casos son raros pero potencialmente graves. El contagio ocurre generalmente por contacto directo con aves infectadas (vivas o muertas) o sus secreciones, no mediante el consumo de carne avícola bien cocida. La Secretaría de Salud enfatizó que no existe riesgo por el consumo de productos avícolas debidamente procesados y cocinados.

Este lamentable caso, el primero fatal reportado en la región en los últimos años, ha generado alerta entre las autoridades sanitarias nacionales. La menor habría estado expuesta al virus durante una visita a una granja avícola en días previos a presentar síntomas, según las investigaciones preliminares. El personal médico que atendió a la pequeña recibió tratamiento profiláctico y permanece bajo observación, aunque hasta el momento no se han reportado otros casos sospechosos.

Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población a mantener la calma pero extremar precauciones, especialmente quienes trabajan con aves de corral. Recomendaron el uso de equipo de protección al manipular aves, lavado frecuente de manos y evitar el contacto con animales que presenten signos de enfermedad. Para la población general, el riesgo se considera bajo siempre que se sigan las medidas básicas de higiene y se consuman productos avícolas adecuadamente cocidos.

Este caso pone en evidencia la importancia de los sistemas de vigilancia epidemiológica y la notificación oportuna de brotes en aves, mecanismos que permiten prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas. La Secretaría de Salud mantendrá activo el cerco sanitario durante los próximos 14 días como periodo de incubación máxima del virus, mientras continúa la investigación para determinar con precisión las circunstancias del contagio.


Tepic

Golpeada Cruz Roja Mexicana por falta de cooperación ciudadana

Golpeada Cruz Roja Mexicana por falta de cooperación ciudadana
Por: Alberto Cardona
Tepic
08-04-2025

Golpeada se encuentra la Cruz Roja Mexicana, todo debido a que durante 5 años no se realizó la colecta nacional en la cual se lograban captar más de 3 millones de pesos, y únicamente se estuvo sobreviviendo con las aportaciones de la iniciativa privada, el gobierno estatal, federal, municipal y uno que otro ciudadano.

En Nayarit esto afectó al personal que labora pues hay lapsos en los que no han recibido pago durante 6 meses y prestan su servicio de manera gratuita, de allí la importancia de cooperar para que siga de pie, así lo informa Porfirio Martínez, delegado en Nayarit.

Enfatizó que la meta que se busca lograr como cada año es reunir alrededor de 3 millones de pesos, para poder seguir operando de manera correcta por ejemplo las unidades móviles de traslados, pues en la actualidad se cuenta con 11 ambulancias, pero por la falta de recurso no se tienen operadores para las unidades pue sno se les alcanza a pagar un sueldo base.

"Tenemos 5 años que por cuestiones de las pandemias, de COVID y demás la cruz roja no había podido realizar una colecta, la realidad es que sí hay una meta, la meta es alrededor de 3 millones de pesos, pero no habíamos podido por lo que les comentaba de COVID, quien tomó el estandarte, los muchachos duraron hasta 6 meses sin cobrar un sueldo de forma voluntaria y siguieron trabajando, nosotros no cobramos el servicio de ambulancia en urgencias, creo que la gente tiene esa falsa creencia de decir que vas a la cruz roja y te cobran , una consulta te sale en 100 pesos". - Porfirio Martínez, delegado de la Cruz Roja Mexicana en Nayarit. 

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.



Tepic

Familiares de personas desaparecidas en Huajicori Nayarit exigen respuestas

Familiares de personas desaparecidas en Huajicori Nayarit exigen respuestas
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
07-04-2025

Emiliano Ulises fue reportado como desaparecido el 12 de enero de 2025 en la Sierra de Huajicori, entre Quiviquinta y Zotonco, y hasta ahora, sus padres no han recibido información sobre el paradero de su hijo; a pesar de haber presentado denuncias ante las autoridades de Nayarit y Jalisco, no han obtenido respuestas sobre su ubicación.

Hoy, los familiares de Emiliano acudieron nuevamente a la Fiscalía para presentar una nueva denuncia, solicitando información sobre el paradero del cuerpo de su hijo; según los familiares, a través de imágenes en redes sociales sobre enfrentamientos en la zona, lograron distinguir  el cuerpo de Emiliano, lo que ha intensificado su angustia.

Los colectivos de madres buscadoras de Nayarit también anunciaron que hoy viajarán a la Ciudad de México para solicitar apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, indicaron que los familiares de Emiliano no son los únicos afectados, ya que más de 100 cuerpos, según los colectivos, han sido identificados en la Sierra de Huajicori, pero, de igual manera, las familias no han recibido información sobre el cuerpo de sus seres queridos.

La falta de información por parte de las autoridades ha generado creciente desesperación entre los familiares, quienes exigen respuestas sobre las desapariciones en la región.




Más de Meganoticias