El regidor Luis Zamora habló sobre el incendio registrado en el basurero "El Iztete" la semana pasada, señalando que este es el resultado al no cerrar el vertedero, a pesar de que la administración antepasada destinó recursos para su clausura.
De acuerdo con expertos, el incendio registrado el año pasado aún no se encuentra completamente sofocado, lo que habría generado las condiciones para la reactivación del fuego, como sucedió en el incendio de hace unos días.
Un relleno sanitario debe ser cubierto con capas de tierra y material, lo que permite evitar la propagación del fuego y controlarlo adecuadamente; sin embargo, el Iztete ha superado su capacidad y se ha convertido en un basurero a cielo abierto, lo que ya no lo convierte en un relleno sanitario.
Los incendios en este basurero representan un riesgo tanto para la salud pública como para el medio ambiente; el humo de la quema de basura afecta a toda la población en Tepic, mientras que los residuos líquidos generados por la descomposición de la basura (lixiviados), al intentar sofocar el fuego con pipas de agua se filtran hacia los mantos acuíferos, contaminando el agua.
Como consecuencia de esta contaminación, los habitantes del Ejido H. Casas ya han interpuesto una demanda contra el Ayuntamiento, pues los lixiviados han afectado varias hectáreas de cultivos en la zona, volviendo las tierras improductivas para la agricultura.