En Nayarit, se han registrado casos de personas desaparecidas tras acudir a entrevistas de trabajo obtenidas a través de redes sociales, alertaron autoridades de seguridad. Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado emitió recomendaciones para prevenir fraudes y posibles riesgos en la búsqueda de empleo en línea.
Las autoridades instan a verificar la autenticidad de las ofertas laborales y asegurarse de que provengan de fuentes oficiales o empresas reconocidas. También recomiendan investigar a la empresa mediante su página web y redes sociales, además de desconfiar de anuncios que prometen sueldos elevados con pocas horas de trabajo o sin requisitos específicos.
Uno de los principales riesgos identificados es la solicitud de datos personales sin un proceso formal de contratación, así como la exigencia de pagos para trámites administrativos. También se advierte sobre ofertas en las que se presiona a los postulantes para tomar decisiones apresuradas. En caso de detectar perfiles sospechosos, se exhorta a la ciudadanía a denunciarlos ante la Policía Estatal Cibernética de Nayarit.
Estas medidas forman parte de una estrategia para fortalecer la seguridad digital y prevenir delitos en línea, con especial atención en los jóvenes y personas en búsqueda de empleo. Las autoridades reiteraron la importancia de la prevención y el uso responsable de las plataformas digitales para evitar caer en engaños que puedan poner en riesgo la integridad de las personas.