El paseo Morelos fue una obra con una inversión de más de 200 millones de pesos, inaugurada el 28 de noviembre del 2016 por el ex alcalde Miguel Ángel Riquelme, una obra que en su momento generó molestia y pérdidas económicas a los locatarios durante su construcción y que, tras la falta de mantenimiento, ahora algunos ciudadanos señalan las malas condiciones de este paseo semipeatonal.
"Realmente lo veo muy triste con muchos baches, muchos pozos, no le hacen nada aquí." Fernando, ciudadano
"Pues mira la verdad es un buen lugar, cambia mucho de noche, la verdad la perspectiva está un poquito deteriorada, pero en la noche si está muy ambientado la verdad" Jorge, Ciudadano
Tras un recorrido sobre la Morelos se puede encontrar algunos pozos sin tapa, hundimientos, semáforos sin funcionar, señalamientos caídos, y el piso sucio, sin señalar los locales que se encuentran en abandono, de los cuales, a decir de Rosario Pedraza, representante de "moorelear" buscan recuperar para su reactivación.
"Mucho local solo, entonces queremos ver si los chicos de la carrera de derecho pudieran hacer algún proyecto, alguna propuesta para que haya un rescate de esos locales que están intestados y que iniciativa privada no ayude a remozarlos y dárselos a instituciones que se puedan hacer cargo" Rosario Pedraza, representante de "MOORELEAR"
Actualmente existe el consejo del centro histórico de Torreón, integrantes que buscarán darle seguimiento a los proyectos en pausa; como el de el "sombreado" además de crear algunos otros planes para el desarrollo de esta Avenida en beneficio de locatarios y ciudadanos.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó restos óseos en Navojoa durante una jornada de búsqueda con apoyo de la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda de Personas. Las piezas, que podrían pertenecer a un hombre, fueron documentadas y compartidas en redes sociales. El hallazgo será analizado por peritos para determinar la identidad de la víctima, mientras el colectivo agradeció la colaboración de autoridades y ciudadanos en su incansable lucha.
En Chiapas, se ha denunciado el presunto uso de programas sociales y becas, como la "Rita Cetina", por parte de Morena para forzar a la ciudadanía a afiliarse al partido. Padres de familia han reportado que operadores de Morena y maestros del SNTE les han presionado para afiliarse a cambio de facilitar trámites para obtener estos beneficios, evidenciando un patrón de coacción en varias regiones del país.
En las últimas semanas, el robo de motocicletas ha aumentado en la colonia San Rafael, donde el grupo Vecinos Vigilantes ha identificado a un grupo de jóvenes que rondan por las noches en busca de vehículos para robar. Aunque algunos han sido recuperados, la mayoría de las motos terminan siendo desvalijadas y vendidas en talleres. Se recomienda a los propietarios de motocicletas invertir en medidas de seguridad. La policía y la Secretaría de Marina están al tanto de la situación, con evidencias que apuntan a los responsables.
Una madre denunció que su hija de 4 años sufrió abuso sexual en un jardín de niños de Coatzacoalcos, presuntamente por una empleada del plantel, y acusó a las autoridades escolares de no tomar medidas a pesar de la denuncia presentada ante la fiscalía.
Un tráiler fue atacado a balazos en la autopista Tepic-Guadalajara, cerca de Ixtlán del Río, por presuntos delincuentes que intentaron detenerlo. El conductor, ileso, aceleró para evadir el ataque y luego llamó al 911 para pedir ayuda. A pesar de los disparos, logró continuar su camino y detenerse en el kilómetro 102. Las autoridades investigan el incidente, que podría estar relacionado con el crimen organizado, aunque no hay detenciones hasta el momento.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Durante un recorrido realizado este miércoles por el equipo de Meganoticias Tepic, se pudo observar la instalación del semáforo solicitado por los vecinos de las colonias Gobernadores y Oriental.
Esta medida responde a una solicitud de los habitantes de la zona, quienes días atrás realizaron una manifestación exigiendo la mejora de la vialidad en el cruce entre el Boulevard Gobernadores y la calle José Santos Godínez.
El semáforo fue colocado por personal de la Secretaría de Movilidad, quienes informaron que la instalación será evaluada como prueba para determinar la efectividad de la medida; según las autoridades, la carga vehicular en la zona es bastante pesada a diario, y además existen varios obstáculos que dificultan la visibilidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Estos trabajos de mejora forman parte de un compromiso que el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero asumió tras escuchar la demanda de los vecinos; la Secretaría de Movilidad destacaron que seguirán trabajando en la optimización de la vialidad.
Pero es fundamental que los conductores respeten las señales viales para evitar accidentes, los cuales últimamente han sido provocados por la imprudencia al volante y la falta de cultura vial.
Los vecinos de la colonia San Antonio siguen sin recibir respuesta a la denuncia realizada ante el equipo de Meganoticias sobre un poste que corre el riesgo de caer; según los residentes, esta problemática persiste desde hace varios años, y a pesar de haber hecho los reportes correspondientes, aún no se ha resuelto.
El pasado domingo, tras la intervención de Meganoticias, personal de Protección Civil acudió al lugar y afirmó que ya habían enviado los reportes a las empresas encargadas para que realizaran los trabajos necesarios, mientras tanto, acordonaron la zona con cinta de precaución.
Para la mañana de este miércoles, la zona permanece sin atención y sin la cinta de seguridad, algo que los vecinos señalan es constante cada vez que han reportado esta problemática siempre se repite y nunca han tenido solución al problema.
Los vecinos insisten en que, además del peligro que representa el poste, los cables de Luz están comprometidos, lo que incrementa el riesgo para quienes transitan por la zona, por lo que solicitan a las autoridades que actúen de inmediato para evitar posibles accidentes.