Falta equipo técnico, material, personal y capacitaciones forestales en las comunidades serranas para poder atender de inmediato los incendios y así ganarle tiempo a las llamas en lo que atiende la autoridad estatal y el personal forestal estatal y municipal, así lo señala la integrante de la etnia Wixárika y representante de los pueblos originarios en el estado, Uxama (Urrama) Carrillo.
Detalló que en las comunidades rurales se cuenta con un equipo integrado por hombres y mujeres, jóvenes y adultos que conforman cuadrillas de ataque contra incendios y que al emitirse la alarma en las zonas serranas, inmediatamente se trasladan al lugar con tanques de agua, sin embargo son muy pocos los combatientes ciudadanos, por lo cual las llamas más el aire que corre en estos lugares hacen imposible poder tener control del problema y para cuando las autoridades llegan a apoyar, desafortunadamente ya han sido consumidas varias hectáreas de arbolado y pastizales, dejando a su paso también otras especies como animales calcinados, por ello lo fundamental es atender el problema desde antes de la entrada de la temporada de estiaje para estar preparados, pero confirmo que hasta el momento no se ha podido avanzar en esta tema.
"Hay un grupo especial ya de jóvenes, de mujeres y hombres que están al pendiente que si hay un incendio todo mundo va, la comunidad va y apaga, lo que falta aquí es más equipo, material, capacitación de cómo aunque nosotros comunitariamente se sabe como apagar, pero cuando es de gran magnitud se tiene que haber esa capacitación para los que están jóvenes". - Uxama ángelina Carrillo Muñoz, integrante de la etnia Wixárica en la zona serrana de Nayarit, y presidente de los Artesanos de los 4 pueblos originarios en el estado.