Después de varias declaraciones que indicaban posturas distintas, como sucedió con los eventos navideños en la capital, se vislumbra una mejor relación institucional y operativa entre el Gobierno del Estado de Nayarit y el Ayuntamiento de Tepic, que permitirá realizar la Feria Nayarit 2025.
Ante el anuncio efectuado el jueves por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero quien informó que la Feria Nayarit 2025 se realizará en marzo con enfoques cultural y artísticos, con la participación del espectáculo tradicional de Oaxaca de "La Guelaguetza" y de otras expresiones del país, el mandatario estatal señaló que no habrá palenque, ni peleas de gallos y control en la venta de alcohol.
Este viernes, la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, durante la entrega de patrullas, destacó que van a trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado para lograr que prevalezca la cultura y que los artistas que vengan a la Feria Nayarit 2025 no hagan apología del delito.
Se retoma la institucionalidad
Después de que las administraciones estatal y municipal de Tepic realizaron eventos distintos alusivos a diciembre y las festividades navideñas que denotaban una afectación en la relación institucional, el gobernador Navarro Quintero y la alcaldesa han tenido mayor comunicación y acuerdos desde el Informe de los 100 días de Ponce Méndez.