Buscar
01 de Abril del 2025

Turismo

Gentrificación: riqueza para Nayarit, pero desplazamiento de los más pobres

La gentrificación es un fenómeno que se produce cuando sectores de la población con mayor poder adquisitivo se apropian de espacios urbanos con ciertas cualidades, como áreas verdes, buena ubicación, equipamiento, infraestructura y zonas culturales y a su crecimiento van desplazando a los más marginados, pero este no es el único problema, ahora las nuevas juventudes por ejemplo de artesanos de los pueblos originarios en zonas urbanas también están padeciendo el embate, y por consecuencia están perdiendo sus costumbres y tradiciones.


El Secretario de Turismo en Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, comentó sobre el proceso de gentrificación que se está comenzando a observar en varias zonas del estado:

"Empezamos a ver una gentrificación en Los Ayala, ya empezamos a ver también en Guayabitos", destacó, señalando que la presencia de hoteles orientados a un turismo de alto nivel y esto habla de lo que está pasando hoy en el estado".


Además esto trae, consigo el aumento en precios de productos y servicios, dejando por ejemplo a quienes tienen menor dinero con menores posibilidades también; un ejemplo claro en nuestro estado es el municipio de Bahía de Banderas, donde los taxistas o prestadores de servicio de plataformas digitales prefieren realizar servicios de turistas que pagan en dólares, a quienes se les cobra también tarifas altas, dejando estancados a los pobladores del lugar, quienes deben esperar por camiones de transporte público.


Sobre la importancia de mejorar los servicios públicos en el estado, de nueva cuenta, el Secretario de Turismo en Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, preciso: 

"Es muy triste ver cómo en administraciones anteriores no visualizaban lo que tienen que un municipio operar, desde el caso de un relleno sanitario que pueda seguir estando en condiciones adecuadas para llevar sus residuos, el tema hídrico", y agregó que su prioridad sería "dar servicios dignos, educación adecuada", subrayando la necesidad de mejorar estos aspectos para el desarrollo del estado.


En México, la gentrificación comenzó en la década de los años 90, aunque sus efectos se han intensificado en las últimas dos décadas. Las áreas más afectadas se encuentran en urbes como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey que fueron las primeras en experimentar este fenómeno, pero ahora es Nayarit y sus etnias quienes están padeciendo esta problemática.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias