Los animales domésticos no solo deben ser vistos como compañía, sino también ser cuidados de manera responsable. Es deber del cuidador brindarles atención veterinaria, alimentación adecuada y buena higiene. La falta de estos cuidados puede generar enfermedades graves, como el gusano del corazón, que ponen en riesgo tanto la salud del animal como la seguridad del entorno familiar.
La enfermedad del gusano del corazón es una afección grave en animales que daña el corazón y los pulmones. Requiere prevención y control veterinario para evitar consecuencias mortales.
"Estas microfilarias que es como se llama a las fases larvarias que son microscópicas pueden ser transmitidas por un vector que en este caso son los mosquitos del género Aedes aegypti el mismo que a nosotros nos transmite Zika, Dengue, Chikungunya" Miguel Dibildox, médico veterinario
Los estados con mayor prevalencia de gusano de corazón son:
"Sobre todo en zonas que abundan los zancudos o estos mosquitos Aedes Aegypti, nos encontramos que la frecuencia en perros de dirofilariosis es alta y hablamos del municipio principal San Blas, Santiago Ixcuintla, Rosamorada, todos los municipios costeros tienen una prevalencias de esta enfermedad que puede afectar a perros, puede afectar los gatos menormente, pero también pudiera afectar a las personas" Miguel Dibildox, médico veterinario
Los gusanos adultos se alojan en los vasos sanguíneos pulmonares y en el corazón, lo que puede causar a largo plazo:
Para prevenir la enfermedad del gusano del corazón, es fundamental que los cuidadores de animales domésticos sigan medidas de prevención como la administración de medicamentos antiparasitarios, el uso de repelentes para mosquitos y realizar visitas periódicas al veterinario. Además, es importante mantener un ambiente limpio y libre de mosquitos que puedan transmitir la enfermedad.