Buscar
30 de Marzo del 2025
Denuncia

Hamdan Ballal, codirector de ‘No Other Land’, es liberado

Hamdan Ballal, codirector de ‘No Other Land’, es liberado

Las autoridades israelíes liberaron este martes al palestino Hamdan Ballal, codirector del documental 'No Other Land', tras pasar la noche detenido luego de ser agredido por colonos en Susiya, una localidad en el sur de Cisjordania ocupada.


La noticia fue confirmada por Yuval Abraham, codirector israelí del documental, quien informó en redes sociales que Ballal había sido golpeado mientras permanecía esposado en una base militar.


Horas después de su liberación, Basal Adra, también codirector del filme, informó que Ballal fue trasladado a un hospital en Hebrón, donde recibe atención médica. "Fue golpeado por todo el cuerpo por soldados y colonos", denunció Adra, quien compartió imágenes del cineasta en una camilla, siendo atendido por personal médico.


Ballal pasó la noche en una comisaría del asentamiento israelí de Kiryat Arba, cerca de Hebrón. Su detención ocurrió la tarde del lunes, luego de que un grupo de colonos atacara la aldea palestina, hiriendo a varias personas y destruyendo propiedades.


Según la productora de No Other Land, los atacantes iban armados con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto. También se reportó que cinco activistas judíos estadounidenses fueron agredidos violentamente al intentar documentar los hechos.


Durante el ataque, Ballal sufrió heridas en la cabeza y el estómago. Aunque paramédicos acudieron a atenderlo, las fuerzas israelíes lo arrestaron junto con otro palestino. Según Abraham, los soldados incluso invadieron la ambulancia para llevárselo.


Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, la violencia de los colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania se ha intensificado. La zona de Masafer Yatta, donde se grabó No Other Land, ha sido particularmente afectada por los ataques y demoliciones de viviendas por parte del Ejército israelí.


El documental, premiado en festivales internacionales, muestra cinco años de grabaciones sobre la situación en Cisjordania ocupada, incluyendo la destrucción de viviendas, escuelas y carreteras en aldeas palestinas. Estos hechos han sido denunciados por organizaciones internacionales, que han pedido el fin de la ocupación israelí.


La Corte Internacional de Justicia determinó en 2023 que la ocupación israelí en Cisjordania es ilegal y ordenó a Israel desalojar a los colonos, quienes ya superan los 700 mil habitantes en asentamientos. Sin embargo, la violencia en la región sigue en aumento, con ataques constantes a la población palestina.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias