Debido al incendio en las inmediaciones del cerro de San Juan, el humo ha comenzado a afectar diversas áreas de la zona conurbada de Tepic y Xalisco, lo que representa un riesgo para la salud, especialmente para personas con problemas respiratorios. Expertos en salud brindan algunas recomendaciones clave para minimizar los efectos.
En primer lugar, se recomienda a la población alejarse de las zonas más afectadas por el humo. Respirar el aire contaminado puede generar molestias, por lo que es importante evitar la exposición prolongada; si es posible, permanezca en interiores, donde el aire es más limpio.
En casa, las autoridades sugieren cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo entre en los espacios cerrados. Cubrir las rendijas con trapos húmedos puede ayudar a reducir la cantidad de partículas en el aire; además, es importante evitar realizar actividades al aire libre, como hacer ejercicio, ya que el esfuerzo físico puede agravar los efectos del humo en el cuerpo.
Por último, el uso de cubrebocas es altamente recomendado. Un cubrebocas adecuado puede ayudar a filtrar las partículas más grandes y proteger las vías respiratorias; sto es especialmente crucial para personas con enfermedades respiratorias previas o condiciones de salud que las hagan más vulnerables a los efectos del humo.